Alcaldía de Cartagena avanza con la primera fase del desalojo a talleres invasores en Chambacú, sector Papayal

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Tras el traslado concertado de familias a viviendas dignas, las autoridades procedieron a la restitución de predios invadidos por talleres. Próximamente: cantinas, parqueaderos, entre otros establecimientos.

Cartagena de Indias D. T. y C., 24 de septiembre de 2025. En cumplimiento de la normatividad vigente y en defensa del patrimonio público, el Inspector de Policía de la Comuna 2 dio ejecución a la resolución que ampara al Distrito de Cartagena sobre el predio ubicado en Chambacú, sector El Papayal.

“Aunque muchos ya lo saben; es importante que toda la ciudad sepa que estos son terrenos de los cartageneros invadidos hace décadas por todo tipo de negocios; en donde muchos han propiciado inseguridad, carros abandonados, actividades sexuales, basuras, escombros y hace meses se incautó droga en un operativo en uno de ellos. Y tras varias artimañas jurídicas; incluso aún persisten en ello, hemos logrado desalojar con éxito una buena tanda de talleres invasores”, expuso el alcalde Dumek Turbay.

Y agregó: “Caso muy diferente a las familias con niños, mascotas y adultos mayores que habitaban en este mismo sector. Con ellas el trato fue muy diferente, ya que allí primaron sus derechos y logramos con concertación que se reubiquen en viviendas dignas y en las óptimas condiciones que todo ser humano merece para vivir. Atrás quedaron las casas de tabla para más de 30 familias que lo merecen todo, menos ser ofendidos o revictimizados”.

Primera fase del proceso

En el desarrollo de la primera fase del proceso, se adelantó la diligencia de materialización y restitución del predio, la cual contó con el acompañamiento y apoyo de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, el equipo de Apoyo Logístico, las Inspecciones de Policía, la Policía Metropolitana, la Personería Distrital, la Oficina Asesora Jurídica, la UMATA, el DATT, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, Secretaría General y Secretaría de Participación Ciudadana, entre otras.

“Hemos adelantado la restitución del predio sin mayores inconvenientes, garantizando un proceso transparente y en estricto cumplimiento de la ley. Este espacio recuperado no solo representa la defensa del patrimonio público, sino también una oportunidad para que Cartagena continúe desarrollándose de manera ordenada, con proyectos que generen bienestar y progreso para todos los ciudadanos”, explicó Juan Guillermo Buendía Martínez, inspector de policía de la comuna 2.

Esta primera fase, del procedimiento de recuperación del espacio público en la zona de talleres de Chambacú, hace parte de las acciones del Distrito para garantizar la restitución de predios ocupados de manera irregular y avanzar en el desarrollo del Complejo Deportivo de Chambacú, una de las obras estratégicas para la ciudad, que le cambiarán la cara a un sector que es corredor turístico entre el Castillo San Felipe y el Centro Histórico.

Hoy la restitución arrancó con dos talleres ubicados en la zona y continuando de forma progresiva, con el propósito de transformar y ordenar a Chambacú, “y que el progreso y el desarrollo llegue como nunca antes”, en palabras de Dumek Turbay.

Durante la diligencia se encontraron más de 30 carros en estado de abandono o vinculados a la actividad de talleres. Los propietarios de estos vehículos tuvieron la oportunidad de retirarlos; y quienes no puedan hacerlo, podrán recuperarlos en los patios del DATT, tras pagar los gastos de grúa y relacionados.

La Administración Distrital reafirma que estas acciones se realizan con transparencia, en estricto cumplimiento de la ley, y con el compromiso de garantizar el orden, la legalidad y la defensa de los bienes que le pertenecen a todos los cartageneros.

El alcalde Dumek Turbay informó que esta es la primera fase del proceso de desalojo de diversos establecimientos comerciales, como talleres, parqueaderos, bares y cantinas, a la espera que antes de próximos operativos, los negocios invasores desalojen de forma concertada con el Distrito; “ya que hay toda la disposición de gestionar respaldos o todo tipo de acompañamientos en su proceso de traslado hacia otros lugares legales en la ciudad, tal como expuso el mandatario.

Fin del comunicado No. 1.596

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir