’Generación Folclórica Teatral’ proyecta el talento escénico cartageneros en escenarios regionales con la obra ‘Cascabel’

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

 

Para el grupo, esta oportunidad significa un punto de crecimiento profesional y creativo: visibilizar su propuesta, establecer alianzas con otros procesos culturales y aportar a la proyección de Cartagena como una ciudad culturalmente activa e innovadora en la escena teatral del Caribe y de Colombia.

 

Cartagena de Indias, D. T. y C. 24 septiembre de 2025. La Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) continúa fortaleciendo la proyección artística de la ciudad gracias a la convocatoria Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional (fase 3) e Internacional (fase 2); y esta vez, con el grupo ‘Generación Folclórica Teatral’, dirigido por el maestro en artes escénicas Miguel Ángel Alcalá Morales, uno de sus  ganadores, lleva esta obra a escenarios del Caribe colombiano.

‘Cascabel’ es una creación colectiva contemporánea que narra la historia de una mujer aislada del mundo por unos padres profundamente sobreprotectores. Su cuerpo y su alma claman por descubrir si lo que anhela es un amor verdadero o simplemente una pasión carnal. 

La puesta en escena, presentada en la Sala Concertada de la Corporación Mario Moreno, en Santo Tomás (Atlántico), tendrá una segunda función entre el 29 y 30 de septiembre de 2025 en Turbaco (Bolívar), dentro del proyecto Escuela Taller con enfoque comunitario, ganador de la Beca de Espacios Vivos 2025, en un espacio no convencional que integrará un diálogo con los asistentes.

Fundado en 2018, Generación Folclórica Teatral está integrada por jóvenes y adultos residentes en barrios vulnerables de Cartagena, quienes encontraron en el arte una forma de resiliencia, convivencia y construcción de paz. 

Desde su creación, han desarrollado obras basadas en dramaturgias colectivas, presentándose en escenarios regionales como Turbaco (Bolívar), Santo Tomás y Malambo (Atlántico), así como Fundación (Magdalena).

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, celebró este logro:

“Este es un paso fundamental en el camino de nuestros artistas hacia el reconocimiento regional y nacional. Con ‘Cartagena, Ciudad de Derechos,’ garantizamos que el talento local no solo se exprese, sino que inspire y transforme comunidades en toda Colombia”, expresó.

Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, destacó:

“Apostarle a la circulación de nuestros artistas es abrirles puertas para crecer, aprender y consolidar su trayectoria. Generación Folclórica Teatral representa la fuerza creativa de nuestros barrios, y con ‘Cascabel’ nos recuerdan el poder del arte para generar reflexión y cambio social”.

Para el grupo, esta oportunidad significa un punto de crecimiento profesional y creativo: visibilizar su propuesta, establecer alianzas con otros procesos culturales y aportar a la proyección de Cartagena como una ciudad culturalmente activa e innovadora en la escena teatral del Caribe y de Colombia.

Sobre la convocatoria

La convocatoria Cartagena, Ciudad de Derechos, en sus ciclos de Circulación Nacional e Internacional, tiene como propósito promover la movilidad artística y el intercambio cultural. En su más reciente edición benefició a 33 proyectos con una inversión de $483 millones, a través de un proceso de selección basado en criterios técnicos y artísticos.

Fin del comunicado No. 1.594

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir