Alcalde Dumek Turbay anuncia 850 becas universitarias para estudiantes y las clases serán en los mismos colegios publicos de Cartagena
El alcalde Dumek Turbay habló con el Sudeb sobre el alcance del Fondo Cartagena 500 Años, una estrategia histórica que garantizará el acceso de cientos de jóvenes cartageneros a la educación superior. La primera convocatoria, correspondiente al segundo semestre de 2025, inicia con 850 becas, de las cuales 650 serán financiadas por el Distrito y 200 por el Ministerio de Educación Nacional (MEN).
Además, el Distrito lanzó un macro plan de formación y capacitación para fortalecer las competencias de los docentes de instituciones oficiales de la ciudad.
Cartagena de Indias D. T. y C., 23 de septiembre de 2025. En un nuevo encuentro de la Junta Distrital de Educación, a la que asistieron el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, junto a parte de su gabinete; directivas del Sindicato Único de Trabajadores y Educadores de Bolívar Sudeb), representadas por su presidente Pedro Herrera; padres de familia y comunidad educativa de distintas instituciones oficiales de la ciudad, el mandatario anunció 850 becas universitarias para jóvenes de colegios públicos.
“Tenemos una gran noticia para los jóvenes de Cartagena. Estos que se quedan atrapados en trampas de miseria, de pobreza, de prostitución, de ocio y de delincuencia: La universidad llega a su localidad. Y, cuando decimos que llega a su localidad, es que un grupo de universidades públicas y privadas se han unido con nosotros para ofrecer oportunidades de formación técnica profesional, tecnológica y profesional para los jóvenes de toda Cartagena”, anunció el alcalde Dumek Turbay.
Estas becas cubrirán entre 3,5 y 5 millones de pesos semestrales, según el programa académico y la institución, y se entregarán en alianza con universidades como Universidad Mayor, Universidad Colombo, Tecnar y Uniminuto.; además, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
“Con el Fondo Cartagena 500 Años aseguramos que la educación sea el motor de oportunidades para nuestra juventud, sin depender de recursos externos y honrando el legado de nuestra ciudad. Esta es solo la primera de muchas convocatorias que transformarán el futuro de Cartagena”, expresó el alcalde Dumek Turbay.
Los beneficiarios serán estudiantes de instituciones educativas oficiales de la ciudad, entre ellas Tierra Baja, Nelson Mandela, San Felipe Neri, Politécnico del Pozón, Villas de Aranjuez, Nuestra Señora del Carmen y Gabriel García Márquez, Nuevo Bosque, entre otras. Así como también en la zona corregimental en Bayunca, La Boquilla, Pasacaballos, Santa Ana y Barú.
“Queremos que los jóvenes se eduquen en profesiones o saberes que puedan poner de inmediato al servicio de sus contextos y comunidades. Por ejemplo, que los estudiantes de Tierra Baja aprendan a fabricar paneles solares para ponerlos al servicio de todo el sistema educativo de Cartagena”, destacó Turbay.
La oferta académica incluye programas técnicos, tecnológicos y profesionales en áreas de alta demanda laboral, como Gestión Empresarial, Seguridad y Salud en el Trabajo, Gestión Gastronómica, Logística Portuaria, Contabilidad, Tecnología en Sistemas y Desarrollo de Software, así como carreras administrativas y pedagógicas que fortalecen el perfil laboral de los jóvenes.
“Los jóvenes egresados de escuelas públicas de la ciudad de Cartagena tendrán la oportunidad de acceder a las becas que cubrirán esta oportunidad en las localidades de nuestra ciudad. La universidad funcionará en los colegios, en 12 instituciones oficiales y tendremos los primeros 850 acupos para que ese sueño que el joven cartagenero algún día imaginó, y que creía imposible, ahora se haga realidad”, dijo Alberto Martínez, secretario de educación.
Ampliación de la cobertura al estrato 3
En la Junta de Educación Superior se tomaron varias decisiones que van a favorecer el ingreso de jóvenes a la “Universidad a tu localidad”.
“En primer lugar, vamos a favorecer también al Estrato 3 que estaba por fuera. Los estudiantes que hayan egresado desde hace 8 años podran también participar en estas becas. En el pasado, solamente podían participar aquellos que habían egresado de tres años atrás. Y podrán participar, inclusive, estudiantes de matrícula oficial que están hoy cobijados por el sistema de matrícula contratada”, explicó el alcalde de Cartagena.
Plan Territorial de Formación Docente, otro gran paso para la educación
En el marco de este anuncio, el alcalde también presentó ante el Sindicato Único de Educadores de Bolívar (Sudeb) el Plan Territorial de Formación Docente, una estrategia integral para fortalecer las capacidades de los maestros de Cartagena y elevar la calidad de la enseñanza en las aulas.
“El corazón de nuestra transformación educativa está en los maestros. Con este plan queremos que cada docente cuente con las herramientas necesarias para innovar, investigar y liderar procesos que impacten positivamente a nuestros estudiantes”, destacó el alcalde Dumek Turbay.
El plan tiene como objetivo desarrollar en los docentes las potencialidades necesarias para transformar sus prácticas de aula, fortalecer la comprensión y el ejercicio pedagógico, e impulsar sus capacidades investigativas, disciplinares y evaluativas.
Entre sus ejes principales se encuentran la formación continua, la atención a necesidades educativas especiales, la gestión y el liderazgo institucional, y la resolución de conflictos en el entorno escolar.
Las líneas de formación abarcan áreas clave como pedagogía e investigación, innovación y tecnologías en educación, inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, educación inclusiva, didáctica de las disciplinas escolares, evaluación para el aprendizaje, y educación para la paz y la ciudadanía.
“Cartagena solo podrá avanzar hacia una educación de calidad si acompañamos a nuestros maestros con formación pertinente y de vanguardia”, resaltó el alcalde Dumek Turbay.
Fin del comunicado No. 1.591
Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 10:51
Noticias relacionadas

Martes, Junio 24, 2025 - 11:16
Jueves, Febrero 20, 2025 - 09:51
Lunes, Junio 10, 2024 - 16:48
Sábado, Septiembre 21, 2024 - 15:05
