Alcalde Dumek Turbay anunció la pavimentación integral de todo Bayunca y Pontezuela

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

La Alcaldía de Cartagena socializó en Bayunca las obras que transformarán sus realidades: alcantarillado, nuevo megacolegio y complejo deportivo, en la que trabajará mano de obra local.

 

Cartagena de Indias D. T. y C., 19 de septiembre de 2025. El alcalde Dumek Turbay estuvo ayer en Bayunca para socializar con la comunidad tres proyectos que marcarán un antes y un después en la historia del corregimiento: el nuevo sistema de alcantarillado que compartirán con Pontezuela, el nuevo megacolegio y un complejo deportivo de primer nivel, obras que representan el avance y el futuro que transformarán la calidad de vida de sus habitantes.

El alcalde destacó que la puesta en marcha del sistema de acueducto y alcantarillado, la construcción del colegio agroindustrial y la edificación de un gran complejo deportivo serán iniciativas que marcan el camino hacia un futuro de desarrollo, bienestar y oportunidades.

Además, el alcalde ordenó a sus funcionarios y los contratistas de las obras que prioricen la mano de obra de profesionales, técnicos y personas de Bayunca y Pontezuela en las obras; una de las peticiones de la comunidad.

“Somos un gobierno que se debe a su gente. Esta comunidad ha sido resiliente frente al abandono de administraciones anteriores y hoy estamos aquí para saldar deudas históricas, escucharlos y construir juntos el futuro que merecen”, destacó el alcalde Dumek Turbay.

Agua y pavimento que transforma vidas: acueducto y alcantarillado para Bayunca y Pontezuela

Tras décadas de padecer malos olores, aguas estancadas y riesgos constantes de enfermedades, los corregimientos de Bayunca y Pontezuela comienzan una transformación largamente esperada. La administración de Dumek Turbay adjudicó el contrato que hará realidad el sistema de acueducto y alcantarillado, una obra que pondrá fin a la carencia de saneamiento básico y mejorará de forma decisiva la calidad de vida de sus habitantes.

Con una inversión de $114.616 millones y un plazo de ejecución de 19 meses, el proyecto beneficiará de manera directa a 26.762 personas en su etapa inicial, con una proyección de cobertura para más de 80.000 habitantes en los próximos 25 años, incluyendo las zonas de expansión. El objetivo es pasar de una cobertura de 0% a 100 % en ambos corregimientos, garantizando acceso pleno a agua potable y un sistema de saneamiento moderno y sostenible.

“Hoy me alegra y me enorgullece altamente con el respaldo que se le está dando a los bayunqueros porque necesitamos y merecemos este respaldo; y usted, alcalde, ha venido hasta aquí, ha visto las problemáticas y ha venido a dar respuestas concretas” dijo Dianet Luna líder comunitaria de Bayunca. 

Las obras estarán a cargo del Consorcio Redes CCC, que instalará las redes de alcantarillado, cámaras de inspección, registros domiciliarios, tuberías de impulsión y las nuevas Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR), indispensables para el funcionamiento del sistema.

El esquema de operación permitirá que las aguas servidas de Bayunca lleguen por gravedad a la EBAR Bayunca, desde donde serán impulsadas hacia un colector en Pontezuela. Allí se integrarán a su red de alcantarillado y, finalmente, serán enviadas a la EBAR Pontezuela para su conducción hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Punta Canoa, completando así un circuito seguro y eficiente que pondrá fin a décadas de abandono sanitario.

En medio de la socialización del proyecto del alcantarillado, el alcalde Dumek Turbay anunció que tras la entrega de las redes de saneamiento básico, la Secretaría de Infraestructura iniciará con la pavimentación integral de Bayunca y Pontezuela; hoy imposible de hacer sin que se ejecuten las obras civiles del acueducto y el alcantarillado.

Educación de alto nivel: el Mega Colegio Agroindustrial La Granja de Bayunca

Con el compromiso de transformar la educación en la zona norte de Cartagena, el alcalde Dumek Turbay Paz socializó de manera formal las obras del nuevo megacolegio de Bayunca, que se convertirá en la gran institución de media-técnica agroindustrial de la ciudad. 

Este es uno de los cinco modernos planteles educativos que el Gobierno distrital entregará, sumándose a las instituciones de Ciudadela de La Paz (El Pozón), San José de Los Campanos (Parque Heredia), Cerros de Albornoz y Pasacaballos.

“Lo más bonito de todo esto es que todos los secretarios y usted nos van a dar la mano porque veo la disposición de transformar el corregimiento, pasar a la historia con Bayunca y lo mejor es que podamos decir: Dumek salió de la alcaldía de Cartagena y miró hacia Bayunca, dejó el alcantarillado, el mega colegio, todo eso es lo más importante” afirmó Dianet Luna, líder comunitaria de Bayunca. 

El proyecto del colegio de Bayunca beneficiará a 1.200 estudiantes, incluidos niños de primera infancia, y contará con 4 aulas de prejardín y jardín, 22 aulas para preescolar y 10 salones para educación básica y media, además de espacios diseñados para el aprendizaje técnico en agroindustria. 

La inversión asciende a 35.571 millones de pesos, consolidándose como una de las apuestas más ambiciosas de la administración para dignificar los entornos escolares y fortalecer las competencias productivas de la juventud.

Por su parte, el secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez Monterrosa, explicó que este megacolegio será “el motor educativo de la zona norte, una institución pensada para formar a las nuevas generaciones en ciencia, tecnología y prácticas agropecuarias de vanguardia”.

Este plantel forma parte de una inversión histórica de más de 170 mil millones de pesos en infraestructura educativa, destinada a la construcción de cinco megacolegios en sectores estratégicos de la ciudad. 

Cada institución contará con bibliotecas, escenarios deportivos cubiertos, salas STEM, centros de innovación tecnológica, comedores, ludotecas y energías limpias, convirtiéndose en verdaderos centros de encuentro comunitario.

Deporte y encuentro: el Gran Complejo Deportivo de Bayunca

El tercer proyecto que entusiasma a la comunidad es el Gran Complejo Deportivo de Bayunca, liderado por el IDER.

Este espacio incluirá escenarios adecuados para la práctica de diversas disciplinas, zonas de recreación y áreas para el encuentro ciudadano, fomentando la actividad física, el talento local y el fortalecimiento del tejido social.

El proyecto plantea la complementación deportiva a la infraestructura educativa de la institución educativa cercana, áreas externas de circulación con zonas verdes que permitirá la movilidad de todo tipo de personas.

“Bayunca, Pontezuela y toda esta zona norte de la ciudad es netamente deportiva y se merecen, por supuesto, complejos o centros deportivos de alto nivel, es por eso que desde la administración del alcalde Dumek Turbay se le ha apuntado a el crecimiento en infraestructura deportiva para este sector. Estás canchas de fútbol y una de béisbol o Softbol que vendrá en el proyecto luego de verificar los predios para la construcción del diamante deportivo, dignificaran el deporte en la zona” explicó Campo Elías Terán, director del IDER 

El proyecto contará con:

• Campo de futbol 11 (1)

• Campo de futbol 5 (1)

• Cancha multifuncional (1)

• Graderías cubiertas

• Parque infantil

• Baños públicos

• Servicios de camerino y técnicos

• Espacios biosaludables

Con una inversión aproximada de más de 14 mil millones de pesos será algo histórico para el corregimiento de Bayunca que nunca antes había tenido un centro deportivo a la altura y de primer nivel, posicionándose así en zona norte junto al coliseo del norte en tierra baja como dos de los grandes escenarios para la práctica de deporte y la recreación y esparcimiento de comunidades. 

Por último, el alcalde Turbay Paz se comprometió con Bayunca a revisar la legalidad y propiedad de un lote donde se proyecta construir el estadio de sóftbol del corregimiento; para así proceder con la destinación de recursos e iniciar el proceso para contratar las obras.

Fin del comunicado No. 1.563

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (3 votos)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

GEPM
Información
Sep 19, 2025

Alcaldía de Cartagena lanza su Política Pública Distrital de Espacio Público

imagen autor Prensa
Compartir
Bayunca y Pontezuela
Información
Sep 19, 2025

Alcalde Dumek Turbay anunció la pavimentación integral de todo Bayunca y Pontezuela

imagen autor Prensa
Compartir
Mal parqueo - DATT
Movilidad
Sep 19, 2025

Guerra frontal contra el mal parqueo: DATT intensifica operativos de control en el barrio Lo Amador

imagen autor Prensa
Compartir
Chambacú
Información
Sep 19, 2025

Avanza la reubicación concertada de familias de Chambacú, en el sector El Papayal

imagen autor Prensa
Compartir
Vacunatón
Salud
Sep 18, 2025

Este fin de semana de amor y amistad, gran jornada masiva de vacunación

imagen autor Prensa
Compartir
subir