Avanza la reubicación concertada de familias de Chambacú, en el sector El Papayal

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Mientras estas familias inician una nueva vida, la Alcaldía de Cartagena avanza en la recuperación del espacio público invadido hace décadas.

Cartagena de Indias D. T. y C., 18 de septiembre de 2025. Meses después, y luego de diversas mesas de diálogo y procesos de concertación social con las familias que habitan en Chambacú, sector El Papayal, frente a Muebles Jamar, hoy, 18 de septiembre, se inició su reubicación hacia viviendas dignas, dejando atrás casas de tabla levantadas en un predio que es propiedad del Distrito.

Cabe recordar que el pasado 25 de febrero, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría del Interior, ratificó en segunda instancia la orden policiva de recuperación del espacio público invadido por múltiples establecimientos en Chambacú, en el sector aledaño a Muebles Jamar y la carrera 14 de Torices.

Sin embargo, el alcalde Dumek Turbay, ante la presencia de varias familias habitando en ese sector, ordenó que su reubicación fuese concertada, sin atropellos y con las garantías que contar con todo lo necesario para que se trasladen a un techo digno y legal, en otra zona de Cartagena.

Una historia totalmente diferente es la que se relaciona con los distintos talleres, cantinas, estaderos y parqueaderos que invaden predios del Distrito hace décadas; y donde incluso hace meses se allanó una olla de microtráfico en uno de esos negocios. Desde el 31 de enero de este año, la Inspección de Policía de la Comuna N. 2, ordenó su desalojo y el restablecimiento de un área total de 7.404,17 m2 que es de la ciudad, ocupado hace muchos años por estos negocios.

Volviendo al ámbito de las 33 familias que son vecinas de estos negocios, el alcalde Dumek Turbay confirmó que hoy inició su reubicación concertada, a través de la Secretaría del Interior, el PES y Corvivienda, luego de varias jornadas de acompañamiento integral y psicosocial antes de proceder a los traslados.

“Entre hoy y mañana saldrán las primeras nueve familias, con las que ya se concertó su salida. Y las 24 que faltan se irían a un mejor lugar en el transcurso de la próxima semana. Todas estas 33 familias fueron caracterizadas en la resolución de la Inspección de Policía y hay cero riesgo que tengamos alguna controversia, queja o reclamo por algún avivato que quiera hacerse pasar como beneficiado”, explicó el alcalde Dumek Turbay.

Y agregó: “Hoy es un día feliz porque llevamos dignidad a vidas de cartageneros que nadie tiene que ofender su humanidad y sus derechos tildándolos de ‘mafia de viciosos o rateros’, pues son ciudadanos que, por haber vivido en un cordón de pobreza, no merecen ser estigmatizados ni menospreciados por nadie. Una nueva vida los espera con un techo digno y con todo nuestro respaldo para las bendiciones que se vienen para ellos, especialmente sus niños”.

La vida de más familias reubicadas de Chambacú se transforma

El edificio Giomar, ubicado en el barrio 13 de Junio ahora es el nuevo hogar de 8 familias que antes vivían en casas de tablas y en precarias condiciones en el asentamiento de las pesebreras de Chambacú y ahora han empezado una nueva historia en un espacio más digno.

 

En apartamentos con 2 habitaciones, pisos, cocinas y baños, enchapados, servicios básicos habitan ahora estas familias donde además pueden vivir más seguros y construir un lazo y tejido social fuerte y positivo con sus vecinos.

 

“Sinceramente necesitábamos un cambio en la vida de nosotros por la forma en que se vivía allá, sin agua, prácticamente sin luz , con todas las cosas de a poquito. Aquí nos toca administrarnos, pero estamos agradecidos con la Alcaldía, Corvivienda y todos los que nos han apoyado” aseguró Jaime Torres Cassiani.

 

También agregó que “Allá estábamos rodeados de roedores, la inseguridad, prácticamente no teníamos vida social porque teníamos que estar cuidando lo nuestro porque sino se lo llevaban. Estábamos en un sitio totalmente indigno”.

 

David Bustamante, asegura que sus hijos se sienten bien y que su vida ha cambiado “del 0 al 100 porque además tienen un colegio cerca”.

 

Por su parte, Carmen Geliz aseguró que en Chambacú estaban expuestos a enfermedades y los niños a contaminarse, pero ahora tienen una casa digna.

 

Estas familias hacen parte de las otras 60 que ahora viven que ahora residen en Caminos del Cerro, en Pasacaballos, y Torres de Sevilla. La vida de estos hogares se transforma no solo porque ahora cuentan con una vivienda propia sino también con el acompañamiento y pedagogía social, para ayudarles a adaptarse a la nueva forma de vida en los nuevos lugares en el que ahora habitan. 

 

Durante este ejercicio pedagógico que se realiza durante varios días, se trabajan cuatro componentes que son el Técnico habitacional, que tiene que ver con la vivienda y reglamento de propiedad horizontal; el psicosocial que apunta a fomentar la interacción adecuada entre los vecinos; el de fortalecimiento de la economía familiar,  asociado a la generación de ingresos para cumplir con las obligaciones de habitar este nuevo lugar y el de construcción del tejido social que corresponde a la relación y construcción de relaciones y esfuerzos en equipo para cuidar y convivir en un entorno ameno y sano.

 

Este ejercicio pedagógico se realiza también con el acompañamiento de La escuela de Liderazgo, el PES, el IPCC entre otros.

 

“Además de recuperar este espacio en Chambacú para el disfrute y aprovechamiento de todos, la Alcaldía busca también generar vida digna para más cartageneros. Somos conscientes de que la sana convivencia también aporta a la buena calidad de vida y por eso estas acciones son tan importantes”, manifestó la gerente de Corvivienda Gissela Román Ceballos.

 

También agregó que “Cartagena es la casa de todos; todos tenemos espacio en ella y todos debemos velar para que la convivencia sea la mejor. Esperamos que las familias que son trasladadas tengan una buena adaptación y que logren construir un mejor proyecto de vida y futuro a partir de esta gran oportunidad que es tener un hogar propio en mejores condiciones”.

Avanza también la reubicación en ‘Las Pesebreras’

A la par, en otro sector de Chambacú, cruzando la avenida Pedro de Heredia y detrás de la Estación de Policía, conocido como ‘Las Pesebreras’, avanza también la reubicación de familias, transformando sus vidas.

Desde hace varios días, el edificio Giomar, ubicado en el barrio 13 de Junio ahora es el nuevo hogar de 8 familias que antes vivían en casas de tablas y en precarias condiciones en el asentamiento de las pesebreras de Chambacú y ahora han empezado una nueva historia en un espacio más digno.

En apartamentos con 2 habitaciones, pisos, cocinas y baños, enchapados, servicios básicos habitan ahora estas familias donde además pueden vivir más seguros y construir un lazo y tejido social fuerte y positivo con sus vecinos.

Estas familias hacen parte de las otras 60 que ahora viven que ahora residen en Caminos del Cerro, en Pasacaballos, y Torres de Sevilla. La vida de estos hogares se transforma no solo porque ahora cuentan con una vivienda propia sino también con el acompañamiento y pedagogía social, para ayudarles a adaptarse a la nueva forma de vida en los nuevos lugares en el que ahora habitan. 

“Además de recuperar estos espacios en Chambacú para el disfrute y aprovechamiento de todos, también es importante preservar derechos, dignificar la calidad de vida y demostrarle a estas familias que en Cartagena no hay ciudadanos de bajo nivel ni castas sociales”, expresó Jorge Redondo, director del PES.

Por último, Bruno Hernández, secretario del Interior, aseguró que el acompañamiento del Distrito no termina con la reubicación, sino que las familias seguirán contando con el apoyo integral de la administración de Dumek Turbay para velar por un hogar en óptimas condiciones y una buena adaptación y convivencia en el lugar al que decidan mudarse, en el caso de las personas del Sector El Papayal.

Fin del comunicado No. 1.561

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (2 votos)

Noticias relacionadas

subir