Talento de Cartagena en el II Festival Internacional de Música Rubato de Barranquilla
La Orquesta Filarmónica de la Institución Educativa San Lucas es una de las ganadoras de la Convocatoria de Circulación ‘Cartagena Ciudad de Derechos’, de la Alcaldía Mayor de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura-IPCC-
Cartagena de Indias, 12 de septiembre de 2025. La Orquesta Filarmónica IESL, de la Institución Educativa San Lucas, representará a la Ciudad Heroica en el II Festival Internacional de Música Rubato, que se desarrolla hasta el próximo 13 de septiembre.
Conformada por 22 niños y jóvenes de la escuela de música de la mencionada institución, la agrupación tendrá la oportunidad de compartir conciertos, talleres y clases magistrales que se desarrollarán en escenarios de Barranquilla, Puerto Colombia, Santo Tomás y Soledad.
La participación en este importante encuentro, organizado por el Conservatorio de Música Rubato, será posible gracias a la Convocatoria de Circulación Cartagena Ciudad de Derechos, de la Alcaldía Mayor de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura-IPCC-, en la que la Filarmónica participó y resultó favorecida.
Esta convocatoria es “una oportunidad invaluable que visibiliza el trabajo de formación musical que realizamos desde la Escuela de Música IESL. Nuestros estudiantes no solo tendrán la posibilidad de demostrar sus talentos, sino también de crecer en lo personal y en lo artístico, fortaleciendo su autoestima, su disciplina y su proyección profesional”, explicó Rafael Gómez Osorio, director de la Orquesta.
Efectivamente, los jóvenes músicos en formación presentarán su propuesta artística ante audiencias locales, regionales, nacionales e internacionales, que se darán cita en el evento, enriqueciendo la programación del festival con un repertorio que combina piezas sinfónicas universales con adaptaciones de músicas colombianas y sonoridades del Caribe.
“El brillo y esplendor de Cartagena también se recupera apoyando a nuestros artistas. La Orquesta Filarmónica IESL es muestra de cómo el talento y la disciplina de nuestros jóvenes se convierten en símbolo de identidad y orgullo. Nos sentimos dignamente representados en ese evento internacional”, dijo el Alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz.
Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, aseguró que con esta estrategia “promovemos el mejoramiento de las calidades y el profesionalismo de nuestros artistas locales, brindándoles la posibilidad de acceder a escenarios de mayor visibilidad. La participación de la Orquesta en el Festival Rubato es un claro ejemplo del impacto positivo que la circulación artística genera en la proyección nacional e internacional del arte cartagenero”.
Además de la experiencia musical, la agrupación espera consolidar un intercambio cultural que reafirme el papel de la orquesta como embajadora artística de Cartagena, contribuyendo a la construcción de tejido social a través de la cultura y al posicionamiento de la ciudad como referente en la formación musical juvenil, que no solo promueve el talento musical de niñas, niños y jóvenes, sino que también fomenta valores fundamentales como la disciplina, el trabajo en equipo, la responsabilidad y el compromiso.
La presencia de la Orquesta Filarmónica IESL en el II Festival Internacional de Música Rubato es cofinanciada por la Fundación Tocando Puertas y constituye una nueva página en la historia musical de Cartagena.
Fin del comunicado No. 1.526
Viernes, Septiembre 5, 2025 - 09:38
Noticias relacionadas

Viernes, Septiembre 12, 2025 - 14:59
Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 15:38
Lunes, Agosto 25, 2025 - 13:26
Viernes, Septiembre 12, 2025 - 14:30
