Culmina con éxito la prueba clasificatoria de Oratoria de las categorías Infantil y Juvenil del Curso‑Concurso de Historia Oratoria “Voces de la Cartageneidad”

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 


Cartagena de Indias D. T. y C., 26 de julio de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena,  a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, bajo la dirección de Robinson Casarrubia Cardona, y en articulación con la Secretaría de Educación, realizó Prueba clasificatoria de Oratoria de la categoría infantil y juvenil del Curso Concurso de Historia Oratoria “Voces de la Cartageneidad ”, celebrada en la sede de los Cuatro Vientos de Unicolombo.

Esta fase reunió a niñas y niños que participaron activamente en una dinámica interactiva, respondiendo preguntas centradas en tres ejes temáticos: Historia de Cartagena, Territorio y Costumbres, y Cultura.

El evento contó con la evaluación de un cuerpo de jurados altamente calificado:
Wilfran Romero Bonnet, historiador; Aníbal González Ramos, psicólogo y comunicador social; José Gutiérrez Meza, literato y doctor en Educación.

Se destacó una metodología lúdica y formativa, diseñada para generar entusiasmo y promover la participación significativa de los niños. Las pruebas incluían preguntas didácticas, estimulando la creatividad y el conocimiento histórico-cultural de cada participante.

“Hoy nos sentimos orgullosos, felices porque con la Alcaldía Mayor de Cartagena,  a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, hemos agotado la prueba clasificatoria de oratoria en el marco del Curso Concurso de Historia Oratoria “Voces de la Cartageneidad”. Ha sido un ejercicio participativo, pedagógico, lúdico y que pudo fortalecer las competencias de nuestros estudiantes, esas competencias comunicativas, interpretativas, propositivas, ese pensamiento crítico y analítico que tienen nuestros estudiantes de las Instituciones Educativas del Distrito de Cartagena”, expresó Robinson Casarrubia, director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo.

Los criterios de evaluación fueron los siguientes:
1. Claridad y estructura del discurso
2. Expresión oral y corporal
Uso de datos históricos y referencias culturales
3. Creatividad y conexión con el público
4. Seguridad y manejo del escenario

Destacando que cada criterio de evaluación tuvo una ponderación del 20%, que, al sumarlos,
representó el 100% del puntaje final.

Siguiendo el esquema de la rúbrica de evaluación por competencias definido en el
anexo de la metodología y reglas del Curso Concurso,  publicado el 24 de julio del 2025. Se
presentaron dieciocho (18) estudiantes en la categoría infantil, arrojando los siguientes
resultado: 
1. Kathleen Riquet Villa - IE     San José de Caño del Oro    - Puntaje     100
2. Paul Henrique Pérez - IE     Alberto Elías Fernández Baena - Puntaje  98
3. Jhonatan David Manrique     Santa María- Puntaje 96
4. Estefany Lucía Medina - IE José Manuel Rodríguez Torices – INEM- Puntaje     92,8
5. Iian José Hernández Peñata    - IE Manuela Beltrán - Puntaje 92,2
6. Valentina Murillo Maturana    - Promoción Social de Cartagena    - Puntaje 92
7. Anabella Villalobos Serrano- IE Antonia Santos Sede Alfonso Araújo- Puntaje 90
8. Dominic Osorio Saladen- IE Rafael Núñez - Puntaje 88,6
9. Isabel Sofía Cárdenas Álvarez    - IE María Auxiliadora - Puntaje 88,6

Además, recalcamos que también se presentaron dieciocho (18) estudiantes en la categoría juvenil, arrojando los siguientes
resultado: 
. Javid Hurtado Pinilla - IE Juan José Nieto - puntaje 100
2. Keisy Castilla Padilla - IE La Milagrosa - puntaje  100
3. Andrés Carbón De La Rosa - IE Promoción Social - Puntaje 99
4. Ana Ramos Arrieta - Etnoeducativa Manzanillo Del Mar 
-Puntaje  98,6
5. Antonella Heraldez Madrid - Etnoeducativa Tierra Baja -Puntaje 98,4
6. Samuel Puello Bustamante - IE John F Kennedy - Puntaje 98
7. Katy Torres Pacheco - Etnoeducativa Pedro Romero - Puntaje 97
8. Vivian Díaz Fuentes - IE Fulgencio Lequerica Vélez - Puntaje 97
9. Danna García Roncallo -IE Madre Gabriela De San Martín - puntaje  96,8

Este espacio formativo y dinámico reafirma el compromiso de fomentar la identidad cultural desde la infancia, celebrando la voz de las nuevas generaciones como guardianes del legado de nuestra ciudad.

*Fin del comunicado No. 1.261*

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

DATT
Movilidad
Ago 1, 2025

Empresas con más de diez vehículos deben contar con un Plan Estratégico de Seguridad Vial

imagen autor Prensa
Compartir
Cartagena
Información
Ago 1, 2025

Quedan dos días para votar por Cartagena de Indias en los World Travel Awards

imagen autor Prensa
Compartir
Obras viales
Información
Ago 1, 2025

¡A paso seguro! Obras viales en Bicentenario y Colombiatón ya superan el 90% de avance

imagen autor Prensa
Compartir
Patrimonio cultural
Información
Ago 1, 2025

Cartagena tendrá su primer Inventario del Patrimonio Cultural

imagen autor Prensa
Compartir
subir