Conoce el Distrito Creativo de Manga, uno de los grandes proyectos incluidos en el Capítulo de Inversiones de Regalías
Este es uno de los megaproyectos más importantes del alcalde Dumek Turbay, el cual transformará un predio “donde impera la maleza, las ratas y el abandono”.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 26 de julio de 2025. A través del Proyecto de Acuerdo 066 de 2025, el Concejo Distrital de Cartagena modificó el Capítulo de Inversiones con Cargo al Sistema General de Regalías del Plan de Desarrollo 2024-2027: Cartagena, ciudad de derechos, incluyendo grandes proyectos de ciudad como el Distrito Creativo de Manga, una de las obras que transformará el panorama turístico y cultural del territorio.
El Distrito Creativo de Manga se propone como un espacio de encuentro para la cultura, la creatividad y el emprendimiento, alineado con las vocaciones y fortalezas del territorio. Este proyecto impulsará el desarrollo cultural, artístico, económico y social a través de la revitalización urbana, la inclusión y la generación de empleo. Además, fomentará la creación, producción y comercialización de bienes y servicios culturales y creativos.
Ubicado estratégicamente en el tradicional barrio de Manga, en un predio de titularidad del Distrito con un área de 20.000 m², el proyecto se enfocará en la planificación de espacios públicos que incentiven el esparcimiento, la interacción social y el bienestar ciudadano. La iniciativa busca consolidar a Cartagena como un referente nacional e internacional en el desarrollo de la economía creativa y el turismo cultural.
Este espacio hace parte del megaproyecto de parques, por el cual se busca integrar distintos puntos estratégicos del entorno urbano, como la avenida Miramar, el paseo peatonal de Manga y el parque Enrique Román con su zona deportiva. La propuesta no solo apuesta por una conexión física entre estos lugares, sino también por una transformación del espacio público que favorezca la movilidad peatonal, el encuentro ciudadano y el bienestar colectivo. El proyecto contempla lineamientos orientados a la adaptación al cambio climático, incorporando soluciones sostenibles que respondan a los desafíos ambientales actuales.
Asimismo, representa una apuesta de la Alcaldía por fortalecer el espacio público y reducir el déficit de áreas comunes de calidad, promoviendo entornos más accesibles, funcionales y pensados para el bienestar de la ciudadanía.
“En Cartagena lo mejor está por venir. El Distrito Creativo no solo representará transformación social y modernidad a nuestro querido Manga, sino a toda la ciudad donde nunca ha habido un espacio así. Y será también la prueba de la evolución de la ciudad del pasado con la Súperciudad que prometimos, al recuperar un lote que lleva muchos años al imperio de la maleza, las ratas y el abandono”, expuso el alcalde Dumek Turbay.
Con un aforo proyectado para 2 mil personas, el Distrito Creativo incluirá en su programa arquitectónico zonas de coworking, galerías de arte, salones de eventos, restaurantes, locales comerciales, estudios de grabación, oficinas, espacios de almacenamiento, baños y espacios multifuncionales tipo black box.
Además, contará con múltiples áreas culturales al aire libre y elementos de urbanismo como graderías, plazas para eventos, ciclorutas, terrazas abiertas, zonas verdes, entre otros espacios de integración.
“El Distrito Creativo fortalecerá la identidad cultural de Manga y su papel en el desarrollo de Cartagena, promoviendo la economía y diversificando la oferta turística. Se integrará con parques, paseos peatonales, conectando distintos espacios del barrio y facilitando el acceso a visitantes locales y turistas”, señaló la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek.
Este proyecto se enmarca en la estrategia del gobierno distrital de apostarle a una Cartagena más incluyente, sostenible y competitiva, donde la cultura y el turismo sea motor de transformación y desarrollo para las comunidades. La articulación entre la planeación territorial, la economía creativa y el turismo busca generar nuevas oportunidades para artistas, emprendedores y gestores culturales.
Desde la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Turismo, se continuará trabajando por materializar proyectos que eleven la calidad de vida de los cartageneros, posicionen a la ciudad como un destino innovador y con visión de futuro, y fortalezcan la infraestructura turística al servicio de la cultura y el talento local e internacional.
Fin del comunicado No. 1.257
Noticias relacionadas

Jueves, Julio 31, 2025
Viernes, Agosto 1, 2025
