Cartagena ya tiene a sus nuevos Grandes Lanceros de las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre
Horas antes, en las instalaciones del IPCC, fueron elegidos los Lanceros Infantiles, figuras que por primera vez harán parte de esta celebración.
Cartagena de Indias, viernes 11 de julio de 2025. A través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), la Alcaldía de Cartagena dio a conocer los nombres de los nuevos Grandes Lanceros que liderarán las celebraciones de las Fiestas de la Independencia del 11 de noviembre 2025; mientras que el pasado jueves 10 de julio, fueron elegidos los Lanceros Infantiles, guardianes del legado festivo que por primera vez harán parte de "La Fiesta que nos Une".
“Este proceso histórico no solo renueva a los representantes tradicionales de nuestras fiestas, sino que por primera vez hace partícipes a niños y niñas como símbolos del futuro de nuestras tradiciones,”, declaró Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
Elección
Los Grandes Lanceros son figuras emblemáticas de las Fiestas de la Independencia del 11 de Noviembre, seleccionados por su trayectoria comunitaria y compromiso con la cultura cartagenera. Este año, el proceso de elección se realizó el 11 de julio en el Centro Cultural y Biblioteca Pie de La Popa.
La Asamblea General conformada por delegados del Consejo Distrital de Cultura, además de otros sectores artísticos y culturales, eligió a la pareja de hombre y mujer resultando elegidos Germán Pérez Caraballo, postulado por el Área de Danza; y Kizzis Ramírez Delgado, postulada por el Área de Teatro. Los candidatos debían cumplir requisitos como tener más de 45 años, residir en Cartagena por al menos dos décadas y demostrar un liderazgo reconocido en su comunidad o sector cultural. Cada área artística y cultural postuló a sus representantes, asegurando así la diversidad y pluralidad en la selección.
Perfiles de los Grandes Lanceros :
Germán Pérez Caraballo es gestor cultural, músico, bailarín, fundador del grupo Los Inéditos de Colombia, hijo de la Gran Lancera Angela Caraballo de Pérez. También es suma más de más de 45 años de trayectoria en el sector artístico y cultural aportando a la salvaguardia de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre.
Kizzis Ramírez Delgado es maestra en Arte Dramático y magister en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos, con grandes atributos de liderazgo, y responsabilidad. A su vez, es formadora y creadora en el área del Teatro y la Animación de Títeres donde se desempena activamente.
Elección de los primeros Lanceros Infantiles
Isaac David Mercado Corrales de 12 años y Caroll Andrea Quintana Pinilla de 13 son los primeros niños en ostentar este título, una iniciativa de la actual administración pensada para involucrar a las nuevas generaciones en la preservación del patrimonio inmaterial de la ciudad.
Los menores, destacados por su interés en la historia local y su potencial de líderes comunitarios, fueron seleccionados en asamblea por el Consejo Distrital de Cultura en las instaciones del IPCC, luego de ser postulados por el sector de instituciones educativas y culturales de la ciudad.
Esta iniciativa busca fomentar la identidad cultural desde la infancia, garantizando que el legado de las fiestas se mantenga vivo en los años venideros.
La directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, resaltó la importancia de la inclusión de los más jóvenes: “Con los Lanceros Infantiles, Cartagena honra su pasado y construye futuro. Estos niños serán embajadores de nuestras tradiciones y testigos del poder transformador de la cultura”.
Los pequeños lanceros recibirán acompañamiento del IPCC, la Secretaría de Educación y custodios culturales para cumplir su rol formativo y simbólico.
Fin del comunicado No. 1.153
Noticias relacionadas

Viernes, Julio 11, 2025
Martes, Julio 15, 2025
