Alcalde Dumek Turbay entrega nueva Sala de Tecnología e Información para fortalecer la vigilancia y seguridad ciudadana en Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

La nueva Sala T2, operada por Distriseguridsd, se consolidará como un centro espejo del Centro Automático de Despacho (CAD) de la Policía Metropolitana de Cartagena, al que estará integrada de manera física y digital, ampliando así la capacidad de respuesta y coordinación en la ciudad.

Cartagena estará monitoreada con un video wall de 9 pantallas en simultáneo para transmisión de cámaras pertenecientes al sistema de alarmas comunitarias.

Cartagena de Indias D. T. y C., 3 de julio de 2025. Como parte del compromiso por garantizar la seguridad y convivencia en la ciudad, la Alcaldía Mayor de Cartagena, por medio de Distriseguridad, entrega a la ciudadanía una moderna Sala de Tecnología e Información, un espacio equipado con tecnología de última generación para la visualización y monitoreo en tiempo real de las cámaras asociadas a las alarmas comunitarias y demás componentes del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES).

Con recursos por $2.245 millones, hoy Cartagena cuenta con un moderno centro equipado con tecnología de última generación para potenciar las acciones de inteligencia y vigilancia, contribuyendo así a reforzar la seguridad y la convivencia ciudadana en Cartagena.

“Con esta nueva Sala T2 fortaleceremos la seguridad de Cartagena con el mayor margen tecnológico al que podamos acceder, siempre en aras de cuidar a la ciudadanía del hampa o de otras prácticas delictivas o irregulares que ponen en riesgo a las personas y a la infraestructura pública de la ciudad. Eso fue revisar por primera vez el monitor y de una ver en vivo un atraco y la posterior captura de los delincuentes”, expuso el alcalde Dumek Turbay.

Y agregó: “Estoy seguro que con esta tecnología de último nivel vamos a fortalecer la seguridad de Cartagena, de una vez por todas; como lo espera la gente que confía en nosotros como el gobierno de la ciudad”.

La nueva Sala de Tecnología e Información, ubicada en Chambacú, es una extensión estratégica del Centro Automático de Despacho (CAD) de la Policía Metropolitana. Está equipada con un video wall que permite la visualización simultánea de cámaras de vigilancia, drones, alarmas comunitarias inteligentes y demás sistemas tecnológicos del SIES. Esta moderna infraestructura incluye también equipos de grabación y comunicación, sistemas de energía de respaldo y tecnología para análisis de datos en tiempo real, como mapas de calor y métricas del estado operativo de los dispositivos. Además, está articulado con Titán Chat, sistema que opera desde esta sala.
“En esta sala se podrán hacer varias cosas, lo primero es que con estas cámaras van a tener inteligencia, cámaras con reconocimiento facial y reconocimiento de comportamiento, la base de datos de la policía de la policía entregará datos para encontrar a las personas, se podrá transmitir en vivo y en directo la imagen de 16 drones en simultaneo, será mucho más fácil llegar a los puntos donde ocurran delitos o se altere la convivencia y esta sala trabajará 24 horas, los 7 días de la semana”, explicó Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad.

“Los delincuentes tienen que saber que tienen los ojos encima y que va a haber consecuencias por parte de la policía por la ocurrencia de delitos, agregó el funcionario.

La operación de la Sala de Tecnología e Información está dirigida por un personal altamente capacitado y se mantendrá conectada de manera permanente con el CAD, mejorando así la capacidad de respuesta ante emergencias, la generación de información estratégica para la toma de decisiones y la posibilidad de actuar de manera preventiva y predictiva frente a las amenazas a la seguridad y convivencia en la ciudad.

Con la entrega de esta nueva sala, Distriseguridad y la Alcaldía Mayor de Cartagena reafirman su compromiso con la innovación y el uso de herramientas tecnológicas para fortalecer la vigilancia, prevenir el delito y ofrecer entornos más seguros para la comunidad.

El SIES ha sido clave para la prevención y respuesta a eventos delictivos y emergencias, gracias a la integración entre la Fuerza Pública, los organismos de seguridad y la ciudadanía a través de la Línea Única de Seguridad y Emergencias 123. En cumplimiento del CONPES 3437 de 2006 y en apoyo a la Alcaldía Mayor, Distriseguridad ha sido responsable de la dotación tecnológica y operativa para el funcionamiento de este sistema, asegurando su modernización y sostenibilidad.

Fin del comunicado No. 1.087

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Proyectos
Información
Jul 3, 2025

Alcalde Dumek recibe aval para financiar con regalías proyectos clave de ciudad

imagen autor Prensa
Compartir
Baluarte
Información
Jul 3, 2025

¡Dibuja tu Baluarte Santo Domingo este sábado 5 de julio!

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Jul 3, 2025

DATT se toma El Pozón con operativos de control y jornada de educación vial

imagen autor Prensa
Compartir
subir