Cartagena de Indias celebrará la fiesta de la Madre Bernarda

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Como destino turístico religioso
 

Hasta el 18 de mayo se celebrará la novena en la Arquidiócesis de Cartagena

El 19 de mayo se celebra su fiesta con una solemne eucaristía en el Santuario que custodia sus reliquias, a las 5:00 p.m.

Cartagena de Indias D.T. y C.,,12 de mayo de mil 2025. Cartagena de Indias, como destino turístico religioso, se prepara para celebrar la fiesta de Santa María Bernarda, religiosa suiza que llegó a La Heroica a finales del siglo XIX, vivió en Getsemaní (Obra Pía) y practicó las obras de misericordia, especialmente, con los más pobres de la cartagena del momento, en barrios ya desaparecidos como Pekín, Pueblo Nuevo y Chambacú, en escenarios como: educación y salud.

La devoción a la Madre Bernarda, como la llaman popularmente los cartageneros, se ha visto reflejada en innumerables demostraciones de gratitud por acciones “milagrosas” obradas por la intercesión de la “santa de los cartageneros”.

“Como destino turístico religioso, es importante destacar que Cartagena es la única ciudad de Colombia que custodia las reliquias de dos santos que vivieron en la ciudad: San Pedro Claver y Santa María Bernarda, ambos llegaron de su tierra para hacer de esta ciudad, su casa u lugar de misión; por eso, nos unimos a esta celebración religiosa, destacando la importancia que tiene Madre Bernarda en el corazón de todos los cartageneros católicos y reconocer su obra que hoy se extiende por muchos países, siendo Cartagena, el origen de una gran fuerza espiritual que nos trajo la santa y su congregación”, mencionó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

Programación 
La novena de preparación a la fiesta litúrgica de Santa María Bernarda se realizará hasta el 18 de mayo. Tendrá lugar en el Santuario que custodia sus reliquias, todos los días a las 5 de la tarde. Las reliquias de la religiosa colombosuiza se veneran en el santuario erigido en su honor, localizado al interior del tradicional Colegio Biffi, en el barrio La Providencia.

“La Arquidiócesis de Cartagena y la Congregación de Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora invitamos a participar de la fiesta de Madre Bernarda el 19 de mayo a las 5 de la tarde en su santuario. Será una maravillosa oportunidad para vivir con intensidad el Jubileo y ganar la indulgencia plenaria en este santuario que es declarado templo jubilar”, destacó la hermana María Teresa Pérez, guardiana del Santuario.

¿Dónde conocer más de la historia y vida de Madre Bernarda?

-Obra Pía: En el marco de la fiesta de Madre Bernarda, la Obra Pía, lugar donde la santa vivió, trabajó y murió, ha dispuesto de una sala de memoria y vida que compila los principales momentos de su misión en Cartagena y algunos espacios que fueron importantes para ella en el edificio (hoy en ruinas). Los cartageneros y turistas que quieran visitar la sala, estará abierta todos los días, de 8 de la mañana a 6 de la tarde. La entrada es libre. (Getsemaní, calle de la Media Luna)

-Santuario y museo: el Santuario y Museo de Santa María Bernarda son dos lugares que conservan su legado y lo transmiten. Están ubicados en el Colegio Biffi - barrio La Providencia. En el santuario se celebra la eucaristía de lunes a viernes, a las 5 de la tarde, y los domingos a las 8:30 de la mañana. El museo está abierto de lunes a viernes de 8 de la mañana a medio día y de 2 a 5 de la tarde.


Fin del comunicado No. 733

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Día de la virgen
Información
Mayo 13, 2025

Cartagena de Indias celebrará la fiesta de la Madre Bernarda

imagen autor Prensa
Compartir
DADIS
Salud
Mayo 13, 2025

Tenga cuidado con la ola de calor en Cartagena: Dadis entrega recomendaciones

imagen autor Prensa
Compartir
Getsemani
Información
Mayo 13, 2025

IPCC continúa con las brigadas de inspección y control en el histórico barrio

imagen autor Prensa
Compartir
Muralismo
Información
Mayo 13, 2025

Con muralismo, el arte local transforma el puente de Las Gaviotas

imagen autor Prensa
Compartir
subir