Con muralismo, el arte local transforma el puente de Las Gaviotas

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

 

La iniciativa busca transformar un espacio antes olvidado en un punto de encuentro visual y cultural. Bajo el puente, los murales narrarán historias inspiradas en la identidad cartagenera, enalteciendo símbolos y colores que nos representan.

 

Cartagena de Indias D.T. y C., 11 de mayo de 2025. En el marco del Mes del Espacio Público, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) continúa avanzando en el plan de revitalización de la Avenida Pedro de Heredia, una de las principales arterias viales de la ciudad. Como parte de este proceso, se adelanta una intervención integral en los bajos del Puente de Las Gaviotas, combinando limpieza, mantenimiento y arte urbano.

Esta iniciativa, se está desarrollando de la mano con el talento de artistas locales, Marion Ve (@marion.ve), Victor Vives (@vives_art20), BlunyArt (@blunyart), Pollo (@elpolloctg), Santiago Cáceres (@caceressuarezzz), Ñame (@delcriollo.ctg), Gabo (@gabriel10_cc), Oldhar (@oldhar.aguas), Serok (@seroksiete), Dirty (@dirty_c17), Blind (@_.blind.one_), Guineo (@guineocartagena).

La iniciativa busca transformar un espacio antes olvidado en un punto de encuentro visual y cultural. Bajo el puente, los murales narrarán historias inspiradas en la identidad cartagenera, enalteciendo símbolos y colores que nos representan.

“En esta oportunidad con el personal de Espacio Público, estamos tratando de intervenir una zona del Puente de las Gaviotas y trabajar un tema que es cartageneidad, con algo urbano, tropical, la cultura de la Costa (…) que llame mucho la atención para transformar este espacio”, expresó Víctor Vives, artista plástico y muralista.

La iniciativa no busca reemplazar la memoria colectiva, sino integrarla a una narrativa visual que hable de quiénes somos. Es una suma simbólica a la identidad cartagenera, que reconoce la historia y la transforma en expresión viva.

“La intervención en el Puente de Las Gaviotas es una apuesta por devolverle a la ciudad espacios que inviten a la permanencia, al respeto y al encuentro. El arte nos ayuda a mirar con nuevos ojos lo que nos rodea y a generar sentido de pertenencia”, aseguró Tannis Puello Miranda, gerente de Espacio Público y Movilidad.

Esta intervención se realiza gracias al trabajo conjunto con la Cuadrilla del Alcalde, la Secretaría de Desarrollo Social (a través del hogar de paso Segundas Oportunidades), la Secretaría General, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), Transcaribe, empresas privadas y miembros de las comunidades vecinas.

El arte en los bajos del puente se suma a las acciones que ya se han venido desarrollando en la Avenida Pedro de Heredia. Durante la primera fase entre el 2 y el 6 de mayo se intervinieron sectores como Santa Lucía, Ronda Real y Bomba del Amparo, logrando recoger cerca de 70 m³ de residuos y ejecutar tareas de poda y tala que mejoraron la seguridad y visibilidad en los separadores viales.

La segunda etapa avanza actualmente en los alrededores de los centros comerciales La Castellana y Los Ejecutivos, donde se han recolectado aproximadamente 112 m³ de desechos. Con estas acciones, la GEPM reafirma su compromiso con un espacio público vivo, seguro y conectado con la identidad de Cartagena.

Fin del comunicado No. 729

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Día de la virgen
Información
Mayo 13, 2025

Cartagena de Indias celebrará la fiesta de la Madre Bernarda

imagen autor Prensa
Compartir
DADIS
Salud
Mayo 13, 2025

Tenga cuidado con la ola de calor en Cartagena: Dadis entrega recomendaciones

imagen autor Prensa
Compartir
Getsemani
Información
Mayo 13, 2025

IPCC continúa con las brigadas de inspección y control en el histórico barrio

imagen autor Prensa
Compartir
Muralismo
Información
Mayo 13, 2025

Con muralismo, el arte local transforma el puente de Las Gaviotas

imagen autor Prensa
Compartir
subir