Tras décadas en estado deplorable, la Alcaldía de Cartagena arregló la parte crítica de la avenida Ferrocarril y la puso al servicio de la ciudadanía
-Con la reconstrucción de 280 metros de la vía principal del barrio Chile, esta obra priorizada por el alcalde Dumek Turbay Paz mejora la movilidad entre la avenida Crisanto Luque y sectores como San Isidro, Los Cerros o Nuevo Bosque.
-Hoy se formalizó la entrega de la vía, como muestra del compromiso cumplido del alcalde Dumek Turbay Paz con las comunidades.
Cartagena, D. T. y C, 3 de mayo de 2025. Con gran entusiasmo y la satisfacción del deber cumplido, el alcalde Dumek Turbay Paz, a través de la Secretaría de Infraestructura, entregó este sábado 3 de mayo la obra de rehabilitación de la parte más crítica de la avenida Ferrocarril del barrio Chile, una intervención priorizada dentro de la Fase 2 del Plan de Rehabilitación de la Malla Vial del Distrito.
La obra consistió en la reconstrucción de 280 metros lineales en concreto rígido de la vía principal, incluyendo la reparación de losas, andenes y bordillos deteriorados. Esta intervención beneficia directamente a más de 15 mil residentes del barrio Chile y mejora la conectividad entre la avenida Crisanto Luque con sectores como San Isidro, Los Cerros, Bruselas, Altos de San Isidro, Bosquecito, Nuevo Chile, La Conquista, entre muchos otros alrededor.
La entrega oficial se realizó hoy, aunque la vía ya estaba en funcionamiento desde hace varias semanas, beneficiando a cientos de ciudadanos que la recorren a diario.
Durante décadas, esta vía principal permaneció en mal estado, generando incomodidades, inseguridad y un impacto negativo en la movilidad general de esta zona de la ciudad. Hoy, con una vía completamente recuperada y funcional, el panorama cambia por completo.
“Esta obra nos devuelve la tranquilidad de transitar sin preocupaciones. Llevábamos muchos años gestionando y por fin lo vemos realizado. Le damos gracias al alcalde Dumek Turbay porque fue el único que miró para acá y priorizó este proyecto”, expresó Pedro Maza, líder comunitario del barrio Chile.
Maza también destacó la voluntad política del mandatario: “Era imposible transitar por ahí. Si no hubiesen intervenido la gente iba a cerrar la vía. El alcalde hizo un Consejo de Gobierno aquí en 2024 con toda la comunidad, escuchó a los líderes cívicos y cumplió su palabra. Ha sido algo muy satisfactorio para todos”.
Por las comunidades escolares
La rehabilitación de la avenida Ferrocarril también incluyó la recuperación del acceso principal a la Fundación Aluna, una institución que brinda atención integral a más de 1.400 personas con discapacidad intelectual, garantizando así condiciones más dignas y seguras para sus usuarios y el equipo que allí labora.
Este proyecto, que hace parte del programa de recuperación de la malla vial del Distrito, fue ejecutado por el consorcio Paviconstrujc y tiene un valor de $3.225 millones. Además, la intervención contempla próximas acciones que permitirán completar un total de 380 metros lineales de reconstrucción. Estas incluyen el mejoramiento del acceso a la Institución Educativa Manuela Beltrán una vez Aguas de Cartagena realice la intervención necesaria, y un tramo frente al parque principal.
Durante su ejecución, esta obra generó 20 empleos que representaron un alivio económico para varias familias cartageneras, reafirmando también el aporte del Gobierno del alcalde Dumek Turbay al desarrollo social y laboral de la ciudad.
Fin del comunicado No 676
Noticias relacionadas

Martes, Enero 7, 2025
