PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO

Presupuesto participativo

Es un proceso por medio del cual la ciudadanía, a través de la deliberación y la construcción de acuerdos con el Gobierno, asigna un porcentaje de los recursos del presupuesto a programas y proyectos que consideran prioritarios en armonía con el Plan de Desarrollo.

Según lo dispuesto en los artículos 90, 91, 92 y 93 de la Ley 1757 de 2015, son las entidades territoriales las obligadas a realizar ejercicios de presupuesto participativo, cuyos resultados son presentados ante los Consejos Regionales, Municipales y Locales de Planeación, según sea el caso, para su inclusión en el presupuesto institucional.

DIALOGOS PARTICIPATIVOS RENDICIÓN DE CUENTAS
Publicación: | Expedición:
Categoría: Rendición de Cuentas
MAPA DE CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACION
Publicación: | Expedición:
Categoría: Participación para el diagnóstico e identificación de problemas
MERCADO PUBLICO
Publicación: | Expedición:
Categoría: Planeación y presupuesto participativo
Encuentros Estratégicos de Diálogo, en el marco de la Rendición de Cuentas de la Política Pública de...
Publicación: | Expedición:
Categoría: Rendición de Cuentas
SEGUIMIENTO A PLANES
Publicación: | Expedición:
Categoría: Consulta Ciudadana
FORMULACIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS, PLANES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SERVICIOS
Publicación: | Expedición:
Categoría: Consulta Ciudadana
subir