PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO

Presupuesto participativo

Es un proceso por medio del cual la ciudadanía, a través de la deliberación y la construcción de acuerdos con el Gobierno, asigna un porcentaje de los recursos del presupuesto a programas y proyectos que consideran prioritarios en armonía con el Plan de Desarrollo.

Según lo dispuesto en los artículos 90, 91, 92 y 93 de la Ley 1757 de 2015, son las entidades territoriales las obligadas a realizar ejercicios de presupuesto participativo, cuyos resultados son presentados ante los Consejos Regionales, Municipales y Locales de Planeación, según sea el caso, para su inclusión en el presupuesto institucional.

Normativa publicacion
Aliados para la garantía de derechos de personas con discapacidad en el Distrito de Cartagena
Publicación: | Expedición:
Categoría: Colaboración e Innovación Abierta
Normativa publicacion
Asesorías Técnicas y Profesional para la Consolidación de la Organización Hechos 20:35
Publicación: | Expedición:
Categoría: Colaboración e Innovación Abierta
Normativa publicacion
Mesa de trabajo GEIS para la construcción de Plan Distrital de Discapacidad
Publicación: | Expedición:
Categoría: Colaboración e Innovación Abierta
Normativa publicacion
Capacitación comité local de discapacidad normatividad, responsabilidades, funciones, decretos.
Publicación: | Expedición:
Categoría: Planeación y presupuesto participativo
Normativa publicacion
Creacion, Acompañamiento y Fortalecimiento de Organizaciones de y para pcd, Vigencia 2023
Publicación: | Expedición:
Categoría: Colaboración e Innovación Abierta
Normativa publicacion
ASESORIAS TECNICAS Y PROFESIONAL PARA LA CONSOLIDACION DE LA ORGANIZACIÓN BRILLANDO JUNTOS
Publicación: | Expedición:
Categoría: Colaboración e Innovación Abierta
subir