Villa Rosa, otro asentamiento que inicia su proceso para ser un barrio legalizado

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Con este programa, la Administración Distrital reafirma su compromiso con la equidad urbana, el ordenamiento territorial y el bienestar de los cartageneros más vulnerables

Cartagena de Indias, D. T. y C., 28 de agosto de 2025. Los pobladores del asentamiento Villa Rosa ubicado en la Localidad 3, cerca al barrio 20 de julio, se encuentran llenos de expectativas y emoción por la puesta en marcha por parte de la Alcaldía de Cartagena y El Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Distrito, Corvivienda, del proceso de legalización urbanística que se inicia para su territorio.

Con el Taller I de este espacio la comunidad pudo conocer cómo se desarrollan los procesos de legalización urbanística, los actores y las responsabilidades que tendrán cada uno de estos para que el proceso llegue  a buen término.

Igualmente, en este encuentro se ratificó por parte de la comunidad que el nombre que llevará el asentamiento una vez legalizado seguirá siendo Villa Rosa. También  se eligieron a quiénes representarán a la comunidad y serán un puente importante entre la población y el Distrito durante todo el proceso.

Villa Rosa se suma a otros asentamientos como Policarpa, Puerta de Hierro, Jorge Eliécer Gaitán, Bernardo Jaramillo Ossa y varios sectores de  Nelson Mandela: Primavera, Villa Andrea, Los Deseos, Los Robles, 18 de Enero y Las Vegas.

La Administración reitera que la legalización Urbanística es un proceso de voluntades. “El Distrito, Corvivienda y el Concejo Distrital hemos escuchado a la comunidad, hemos mostrado la voluntad de organizar la casa. Para el éxito de este proceso será  fundamental la voluntad y participación de toda la comunidad, así como del cumplimientos de los requisitos legales establecidos”, manifestó Gissela Román, gerente de Corvivienda.

Las familias habitantes de los asentamientos irregulares legalizados obtienen entre otros beneficios: Trámite de licencias de construcción o actos de reconocimiento de las edificaciones (La resolución de legalización hace las veces de licencia de urbanización), acceso a programas de mejoramiento de vivienda, inversión pública en programas de mejoramiento integral de barrios, incorporación de predios a la oferta inmobiliaria de vivienda, control del espacio público, saneamiento contable de las Entidades Públicas, garantía a los prestadores de los servicios públicos domiciliarios. ‎

Fin del comunicado No. 1.430

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Intercolegiado
Información
Ago 28, 2025

El deporte escolar brilla en las finales de baloncesto y béisbol de los Juegos Intercolegiados 2025

imagen autor Prensa
Compartir
Barriletes
Información
Ago 28, 2025

Únete al festival del barrilete en las murallas este fin de semana

imagen autor Prensa
Compartir
Educación
Información
Ago 28, 2025

Alcalde Dumek Turbay lidera apuesta educativa sin precedentes

imagen autor Prensa
Compartir
Legalización
Información
Ago 28, 2025

Villa Rosa, otro asentamiento que inicia su proceso para ser un barrio legalizado

imagen autor Prensa
Compartir
Feria de negocio
Información
Ago 28, 2025

Con éxito se realizó la Feria de Negocios Verdes liderada por EPA Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
subir