Valorización Distrital presenta ante el Concejo su balance 2025 y proyección 2026: avances sólidos en drenajes, vías y protección costera

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Cartagena de Indias D. T. y C., octubre 23 de 2025. El Departamento Administrativo de Valorización Distrital presentó ante el Concejo de Cartagena su Informe de Ejecución Presupuestal 2025 y la proyección para 2026, destacando avances sustanciales en los proyectos estratégicos que fortalecen la infraestructura urbana, la gestión del riesgo y la sostenibilidad de la ciudad, conforme con la visión de gobierno del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz.

Durante la sesión, el director de la entidad,  Rafael Morales, informó que la ejecución presupuestal en diseños de drenajes y canales alcanzó un 95,98%, mientras que las obras viales registraron un avance del 88,59%, cifras que reflejan la eficiencia técnica y administrativa con que se han venido desarrollando las inversiones.

Uno de los puntos más relevantes fue el balance del Proyecto de Protección Costera, en el cual se registró una ejecución superior a $14 mil millones, destinados a obras de estabilización y mitigación del riesgo en el litoral cartagenero, en cumplimiento de los compromisos interinstitucionales para la defensa de las comunidades frente a los efectos del cambio climático.

De igual forma, Valorización Distrital presentó ante los concejales las alternativas de diseño para el drenaje pluvial en 13 puntos críticos de la ciudad, con el fin de reducir la vulnerabilidad ante las lluvias e inundaciones.
Las intervenciones priorizadas contemplan acciones en los siguientes sectores:
Canal Argos, Canal Laguito 1 y 2, Canal La Salle, Canal La Magdalena, Canal La Unión, Canal La India 2, Canal Común, Canal Isla de León, Canal Providencia, Canal Bayunca, Canal Flor del Campo 1 y 2, y Canal El Educador.

De cara al presupuesto 2026, el Departamento reafirmó su compromiso con la ejecución de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo “Cartagena Ciudad de Derechos”, enfocando los recursos en tres frentes prioritarios:
    1.    Protección costera y control de erosión litoral.
    2.    Rehabilitación y mejoramiento de drenajes pluviales.
    3.    Rehabilitación y mantenimiento vial urbano.

Morales destacó que cada una de estas acciones forma parte de una visión integral de ciudad que busca consolidar una Cartagena más resiliente, segura y preparada frente a los desafíos del crecimiento urbano, la variabilidad climática y las demandas de movilidad sostenible.

“Seguiremos garantizando eficiencia en la inversión pública y transparencia en la gestión, con obras que aporten soluciones estructurales y duraderas para los cartageneros”, concluyó el director  de Valorización Distrital.

Fin del comunicado No. 1.775

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

Martes, Octubre 21, 2025 - 14:24

subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual