Secretaría de Educación brindará atención psicosocial a la comunidad educativa de la Institución Educativa Ana María Pérez de Otero

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Cartagena de Indias D. T. y C., 19 de mayo de 2025. Tras los lamentables hechos ocurridos recientemente en las instalaciones de la Institución Educativa Soledad Acosta de Samper, sede Ana María Pérez de Otero, donde un padre de familia fue víctima de un ataque sicarial dentro del plantel, la secretaría de Educación Distrital informó que, a partir de mañana, se activará un plan de atención psicosocial dirigido a estudiantes, padres de familia y docentes.

Esta decisión fue tomada en el marco de una sesión extraordinaria del Comité Distrital de Convivencia Escolar, en la que participaron representantes de diferentes entidades del sistema educativo y autoridades distritales, con el fin de dar respuesta inmediata y articulada a la situación.

El secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa, expresó que las instituciones escolares deben seguir siendo espacios sagrados de convivencia, formación y paz.

“No permitiremos que el miedo se apodere de nuestros estudiantes ni de sus familias”, declaró.

El acompañamiento psicosocial estará a cargo de un equipo interdisciplinario que incluirá psicólogos, trabajadores sociales y orientadores, quienes desarrollarán jornadas de escucha activa, contención emocional y fortalecimiento de vínculos comunitarios.

El cronograma de atención inicia este martes 20 de mayo con el retorno de los estudiantes acompañados de sus padres. En esta atención psicosocial estarán funcionarios de la secretaría de Educación y de la Unidad Administrativa Descentralizada (Unalde).

El miércoles los estudiantes tendrán acompañamiento psicosocial de la Policía de Infancia y Adolescencia, el equipo Psicosocial del colegio, la Unalde y la secretaría de Educación.

El jueves habrá trabajo de salud mental con niños, con el apoyo del Dadis.
El viernes habrá jornada de atención en salud mental y psicosocial con los docentes del plantel. Esta actividad estará coordinada por la secretaría de Educación distrital, el Fomag, y la compañía de riesgos laborales.

“Nuestro compromiso es devolverle a los estudiantes el amor por la escuela, su sentido de pertenencia y la seguridad de que este sigue siendo un lugar donde pueden soñar, crecer y construir un mejor futuro. Toda nuestra capacidad institucional está puesta al servicio de ese propósito”, enfatizó el secretario Martínez.

A la reunión del Comité Distrital de Convivencia escolar asistieron representantes del Dadis, secretaría del Interior, Personería, Policía de Infancia y Adolescencia, Fiscalía, ICBF, Unaldes, Distriseguridad y secretaría de Participación Ciudadana.

Fin del comunicado No. 787

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

subir