Ruta Rosa se tomó estaciones de Transcaribe: Cartagena detecta tempranamente y protege a las mujeres con cáncer de mama

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

La actividad fue realizada en las estaciones de mayor afluencia de usuarios: Patio Portal, Madre Bernarda, La Castellana, Cuatro Vientos, Centro Uno y La Bodeguita, además de los buses articulados, con el propósito de hacer un llamado a la conciencia sobre una enfermedad que impacta la vida de millones de mujeres y sus familias en todo el mundo.

Cartagena de Indias, D. T. y C., 9 de octubre de 2024. Una jornada pedagógica sobre el autocuidado, la realización de chequeos periódicos según la edad, alimentación saludable, abandonar el consumo excesivo de tabaco, alcohol y promover la práctica permanente de actividad física, se llevó a cabo con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de detectar tempranamente el cáncer de mama. La iniciativa fue liderada por Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Transcaribe, la ESE Cartagena de Indias, el Instituto Distrital de Deportes y Recreación (IDER) y Gestión Social del Distrito,  con un enfoque dirigido a los usuarios del Sistema de Transporte Masivo Transcribe.

La actividad fue realizada en las estaciones de mayor afluencia de usuarios: Patio Portal, Madre Bernarda, La Castellana, Cuatro Vientos, Centro Uno y La Bodeguita, además de los articulados, con el propósito de hacer un llamado a la conciencia sobre una enfermedad que impacta la vida de millones de mujeres y sus familias en todo el mundo.

Sobre las actividades programadas bajo el liderazgo de la administración del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz; el director del Dadis, Rafael Navarro España, invitó a los cartageneros a participar de la agenda programada durante la conmoración del Mes Rosa que, este año, tiene como lema "Cartagena detecta tempranamente y protege a las mujeres con cáncer de mama" .

Sobre la jornada de sensibilización realizada, Martina García, usuaria del Sistema de Transporte Masivo Transcaribe, se refirió a la importancia de realizarse al autoexamen, acudir al médico ante cualquier síntoma, toda vez que, si se detecta a tiempo, se puede salvar la vida de la persona.

Es de suma importancia que todas las mujeres de 40 años en adelante puedan realizarse el examen clínico, de mama anual, y las mujeres de 50 a 69 años, una mamografía cada dos años sin ningún costo. Es de gran importancia el apoyo de la familia y los amigos a quienes padecen de la enfermedad.


Fin del comunicado No. 1.693

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (4 votos)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir