Del rezago al progreso: rehabilitación y finalización de la vía Campaña permitirá construir 18.000 viviendas en Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

El alcalde Dumek Turbay se reunió con directivos de Camacol Bolívar para socializar un proyecto vial que revolucionará al Triángulo de Desarrollo Social, aledaño al próximo Intercambiador de La Carolina.

Cartagena de Indias D. T. y C., 30 de septiembre de 2025. Como un ejemplo de cómo no funcionan las cosas cuando pudieran funcionar, en 2019 en Cartagena se entregó una nueva vía en la administración distrital anterior sin estar completa hasta su tramo final, debido a la imposibilidad de que 140 metros pudieran conectarse a la infraestructura de agua potable y alcantarillado.

Así arrancó la historia en Cartagena, llena de tropiezos, de la vía Campaña, ubicada en el sector aledaño al próximo intercambiador de La Carolina, paralela a la carrera de La Cordialidad, y que es una conexión clave de los buses intermunicipales que salen de la Terminal de Transportes con la Variante, Turbaco, Santa Rosa, Arjona y otros municipios del norte de Bolívar.

Está situación provocó, entre otros problemas, que varios proyectos de vivienda en la zona tengan problemas de habitabilidad por la falta de acceso al agua; además, ha detenido nuevos desarrollos inmobiliarios que mejorarían los índices de vivienda digna en Cartagena.

Por ello, fue tan importante el anuncio del alcalde Dumek Turbay, en medio de una reunión con directivos de Camacol Bolívar y John Montoya, gerente general de Aguas de Cartagena, sobre que el Distrito cuenta con la disponibilidad presupuestal de $1,382 millones para la construcción e intervención del tramo faltante del alcantarillado en la vía Campaña, finalizar la vía y cumplir un compromiso que marca un punto de inflexión para el desarrollo urbano de Cartagena.

El encuentro tuvo como propósito el buscar soluciones a las problemáticas que ha venido enfrentado el sector de construcción de vivienda en la ciudad, especialmente en el sur de Cartagena, en el llamado Triángulo de Desarrollo Social.

La inversión se hará en un tramo en el que se realizarán los trabajos requeridos para conectar a los nuevos proyectos habitacionales de la zona y los ya existentes, destrabando toda parálisis a los avances de las urbanizaciones. Algo clave para que en Cartagena se construyan más de 18.000 viviendas de interés social en la zona.

Durante la reunión con Camacol, el alcalde Dumek Turbay aseguró: "Este gobierno tiene la voluntad política para hacer lo que antes se le negó a Cartagena. Escuchamos a la gente, escuchamos al sector, y hoy damos un paso decisivo: con la culminación del alcantarillado de la vía Campaña, abrimos terreno para más de 18.000 viviendas de interés social. Cartagena será un mejor vividero aquí porque somos el gobierno del oído y de la disposición de responder a las reales necesidadesde la ciudad".

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Wilmer Iriarte, destacó: "Este tramo de alcantarillado no solo cierra un proyecto inconcluso de regalías, también abre la puerta a un desarrollo urbano ordenado. Con esta inversión garantizamos que el triángulo de desarrollo social se convierta en una de las zonas más atractivas para vivir e invertir en Cartagena".

Por su parte, el presidente de la Junta Directiva de Camacol Bolívar, Jaime Hernández, quien estuvo acompañado en la reunión por Irvin Pérez, gerente regional Bolívar de Camacol, recibió este importante anuncio para el sector constructor afirmando que: "Con esta obra se habilitan terrenos estratégicos para la construcción de vivienda de interés social en Cartagena. La voluntad política y la disponibilidad de recursos son la mejor garantía para que el gremio constructor pueda avanzar con seguridad y confianza en proyectos que la ciudad necesita".

Así mismo, el gerente de Aguas de Cartagena, Jhon Montoya, manifestó que la empresa respalda y acompaña de primera mano la decisión de la Alcaldía para con el desarrollo de la obra; y así garantizar que cada vivienda que se levante en la zona cuente con un sistema de alcantarillado moderno, confiable y sostenible, a la altura del crecimiento de la ciudad. 

La administración distrital reafirma así que Cartagena cuenta con un gobierno que escucha, actúa y cumple. La culminación del alcantarillado de la vía Campaña es una apuesta integral por el desarrollo urbano, la dinamización de la economía, la generación de empleo y la garantía de vivienda digna para millas de familias, ratificando que este es el gobierno del oído, que entiende y atiende las verdaderas necesidades de su gente.

Por último, el alcalde Dumek Turbay expresó: “La construcción de obras para los barrios populares, pero especialmente de viviendas de interés social, requieren de la más alta prioridad y atención ciudadana. Hacia ese fin todas las voluntades deben unirse, para sumar los esfuerzos de todos los sectores productivos para luchar contra la pobreza, la escasez de vivienda digna en algunos sectores y superar todo obstáculo al progreso social.

Fin del comunicado No. 1.631

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir