Cartagena hace historia con la primera Curaduría Pública del Caribe: más de 800 familias de Arroz Barato inician proceso de reconocimiento de sus viviendas.

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

Las familias recibirán acompañamiento técnico y jurídico gratuito en el proceso de reconocimiento de sus viviendas.

Cartagena de Indias, 24 de septiembre de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Dirección de Control Urbano, dio inicio al proceso de reconocimiento de edificaciones en el barrio Arroz Barato, marcando un hito en la historia de la ciudad en materia urbanística.

Con el lanzamiento de la primera Curaduría Pública de la región caribe, Cartagena ha venido trabajando en procesos de transformación y legalización urbanística que abre la puerta a miles de familias para acceder a una vivienda digna, a servicios públicos formales y a la seguridad jurídica sobre sus predios.

El punto de partida se dio en Arroz Barato, barrio recientemente legalizado, donde más de 800 familias iniciaron el proceso de reconocimiento de viviendas.

Este avance representa una oportunidad trascendental para que los hogares puedan acceder a subsidios de mejoramiento de vivienda, contar con peritajes, estudios arquitectónicos y de vulnerabilidad sísmica que aseguren la estabilidad de las edificaciones.

La Dirección de Control Urbano, con todo el equipo técnico y jurídico, lidera los levantamientos técnicos correspondientes casa a casa de manera gratuita a las familias del barrio. 

“Este trabajo arduo que hoy inicia se llevará a cabo por poco más de dos meses, visitando familia por familia y casa a casa, para garantizar que cada hogar reciba la atención y el acompañamiento necesario en este proceso de reconocimiento”, expresó Emilio Molina Director de Control Urbano.

Con la implementación de esta figura, Cartagena se convierte en ciudad pionera en el Caribe, cumpliendo con los compromisos del Plan de Desarrollo Distrital y avanzando hacia un territorio más ordenado, equitativo y con mayores oportunidades para todos.

Fin del comunicado No. 1.592

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir