¡Postúlate ya! Abierta la convocatoria ‘La Fiesta que nos Une’ con una inversión histórica

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

La convocatoria, que va dirigida a comparsas, grupos folclóricos, artes escénicas, actores festivos, cabildos, grupos musicales y medios de comunicación, recogió las sugerencias y recomendaciones de la comunidad.

Cartagena de Indias D. T. y C., 21 de julio de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), abre oficialmente la convocatoria 'La Fiesta que Nos Une' 2025’, enriquecida con las recomendaciones recibidas de la comunidad entre el 10 y el 16 de julio pasado a través de la página web del IPCC. Esta iniciativa busca promover la participación de comparsas, grupos folclóricos, artes escénicas, actores festivos, cabildos, grupos musicales y medios de comunicación en las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre de 2025, fortaleciendo así el patrimonio cultural inmaterial de la ciudad.  

"Invitamos a todos los portadores de tradición a participar en esta convocatoria que ha sido construida con sus aportes. Las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre se hacen con el talento humano protagonista de nuestra cultura, lo que asegura una celebración de alta calidad artística, diversa y rica en tradiciones", señaló Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.  

Para esta año, se destina un presupuesto histórico de $1.587.540.000 distribuidos en 242 estímulos. De estos, 227 estímulos por valor de $1.524.020.000 están dirigidos a la circulación de portadores de tradición festiva en los eventos de la agenda oficial, discriminados de acuerdo con las modalidades de grupos de danza, comparsas, artes escénicas, actores festivos/disfraces, grupos musicales, cabildos, desfiles y/o carnavales y medios de comunicación. Los 15 estímulos restantes (equivalente a $63.100.000) premiarán las mejores presentaciones durante el Bando o Gran Desfile de Independencia, en modalidades como grupos de danza, comparsas y disfraces individuales y colectivos.

“Con la convocatoria buscamos elevar la calidad artística y garantizar que las fiestas del 2025 sean memorables. Cada propuesta pasará por rigurosas evaluaciones estéticas y técnicas como estrategia de fortalecimiento, además de participar en la Escuela Festiva, donde se multiplicarán los saberes. Estamos comprometidos con entregarles a los cartageneros unas fiestas históricas, a la altura de nuestra ciudad”, afirmó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.  

La convocatoria está organizada en siete modalidades principales: danza (para grupos tradicionales, experimentales, contemporáneos, urbanos, con enfoque diferencial y adulto mayor), comparsas (tradicionales, teatrales, experimental, con enfoque diferencial y para adulto mayor), artes dramáticas (teatro popular de mediano formato, cuadros vivos y monólogos), actores festivos (individuales y grupales), cabildos (clasificados por trayectoria), grupos musicales (gaitas, bandas y baile cantado, grupos de salsa, champeta, vallenato y merengue, entre otros) y medios de comunicación (programas radiales, artículos periodísticos y contenidos digitales/televisivos).  

Un aspecto destacado son los premios especiales que se otorgarán durante el Desfile de la Independencia, donde se reconocerán las mejores comparsas, grupos de danza y disfraces individuales o colectivos.

Para participar, los interesados deben cumplir con requisitos específicos según su modalidad de postulación. Es importante destacar que existen restricciones de participación para funcionarios del IPCC, personas con antecedentes penales o quienes hayan incumplido en convocatorias anteriores.

Evaluación

La convocatoria presenta dos etapas de evaluación: la primera, para la selección de las propuestas a través del proceso de inscripción en la página de la convocatoria. Una vez escogidos los ganadores, se les invitará a participar de una segunda jornada presencial de evaluación con el propósito de seleccionar las agrupaciones con mayor coherencia estética, temática y técnica que participarán en el Desfile de la Independencia y demás actividades de la agenda festiva, en función de las necesidades simbólicas y patrimoniales que exige la celebración de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre.

La segunda etapa corresponde a la selección de las mejores puestas en escena en las modalidades de grupos de danza, comparsa, disfraces individuales y colectivos. En ambos momentos, los procesos de evaluación y selección serán realizados por ternas de jurados.

Los interesados pueden postularse hasta el 31 de julio a las 12:00 del mediodía a través de https://convocatorias.ipcc.gov.co/convocatorias/lafiestaquenosune2025

Próximamente se abrirá una convocatoria adicional para agrupaciones de danzas y comparsas que deseen participar en el Desfile de Independencia sin asignación de estímulos económicos.

Fin del comunicado No. 1.216

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir