¡No más caballos! Los coches eléctricos llegan a Cartagena este 11 de noviembre: así será su hangar en Nuevo Chambacú
El alcalde Dumek Turbay junto a Alejandro Riaño, reconocido activista nacional contra el maltrato animal, recorrieron el terreno que albergará a los 62 coches eléctricos que transformarán el turismo en el Centro Histórico.
Cartagena de Indias D. T. y C., 4 de noviembre de 2025. Cartagena será la primera ciudad en el mundo en implementar un Sistema Integral de Transporte Turístico y Sostenible, con la próxima llegada de 62 coches 100 % eléctricos, que sustituirán los carruajes con caballos, preservando tradiciones y proyectando sostenibilidad y animalismo.
Este fin de semana, el alcalde de Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, visitó junto al comediante Alejandro Riaño, reconocido activista contra el maltrato animal, el patio - taller que albergará a los 62 coches eléctricos en Cartagena, en uno de los espacios renovados del Complejo Deportivo Nuevo Chambacú.
El alcalde Dumek Turbay informó que el primer lote de 24 coches eléctricos, los cuales fueron fabricados en Henan, China, llega el próximo 11 de noviembre a Cartagena; y su entrega a la ciudad será días después de terminar las Fiestas de Independencia, tras ser ensamblados en Cartagena por la empresa Rennorgy S.A.S, especializada en movilidad sostenible.
Se espera que estas primeras unidades comiencen a circular en el Centro Histórico de Cartagena y así materializar la sustitución de coches tirados por caballos, una actividad que hace décadas ha desatado la polémica y protagonizado varios titulares de prensa por las situaciones de maltrato animal.
Así será el hangar de los coches eléctricos.
El mandatario le mostró al actor, comediante y empresario Alejandro Riaño, quien ha sido artífice de la transición de los vehículos de tracción animal hacia coches eléctricos, cómo será este nuevo espacio que marcará un antes y un después en la movilidad turística y sostenible de la ciudad, en aras de preservar los derechos de los animales.
En un área de más de 2.850 m2, el patio - taller contará con toda la tecnología necesaria para la carga de baterías y limpieza de los vehículos, garantizando que los coches eléctricos se mantengan siempre en las mejores condiciones operativas y estéticas, acorde con la imagen patrimonial y turística de Cartagena.
La estación de carga, alimentada con energía fotovoltaica, con una potencia instalada de 150 kWh; y 244 paneles solares sobre el techo y la estructura del patio-taller, tendrá una capacidad de carga simultánea de 60 baterías, listas para intercambio inmediato.
“Este es un paso muy importante para Cartagena. Con los coches eléctricos avanzamos hacia una ciudad más moderna, sostenible y humana. Detrás de este proyecto hay un compromiso enorme con el bienestar animal y, sobre todo, con la dignificación de quienes durante tantos años han trabajado en este oficio tan representativo de nuestra ciudad”, destacó el alcalde Dumek Turbay.
Se espera que los primeros coches eléctricos se entreguen alrededor del 18 de noviembre. En total serán 62 vehículos nuevos, con una inversión aproximada de $7.000 millones, que reemplazarán definitivamente los coches de tracción animal en las zonas turísticas del Centro Histórico.
“Con esto gana Cartagena. Gana una ciudad que siempre ha sido presumida por su turismo, por su gente, por su cultura, por el ambiente que se vive en cada rincón. Este cambio representa un hecho importante y único, que demuestra que Cartagena se está transformando con propósito y respeto por sus tradiciones”, expresó Alejandro Riaño, quien felicitó al alcalde Dumek Turbay “por ponerse la 10 en este tema espinoso”.
Y agregó: “Este es un proyecto único en el mundo, pues aunque en otros países hay coches eléctricos, nunca he visto uno así de integral y ambicioso; más cuando se han sorteado tantos obstáculos, controversias y demás con voluntad política y decisión social por los animales”.
Los coches eléctricos serán manejados por los mismos cocheros.
Un aspecto fundamental de esta transformación ha sido el enfoque en la dignificación laboral de los actuales cocheros. El proceso de sustitución ha sido acompañado por mesas de concertación que garantizan la continuidad laboral de todos los trabajadores.
Cabe resaltar que la gerencia de los coches eléctricos será liderada por los mismos cocheros que entregarán sus coches de tracción animal; pues cada uno de ellos recibirá un vehículo eléctrico para que sigan ejerciendo su actividad económica y sus bolsillos y hogares no tengan afectaciones.
El alcalde Dumek Turbay explicó que cada cochero será capacitado para operar los nuevos vehículos eléctricos bajo condiciones dignas, respetando su experiencia y reconociendo su papel histórico en el turismo de la ciudad.
Además, todos los coches eléctricos contarán con pólizas con cobertura de accidentes personales y responsabilidad civil.
Por otro lado, estarán monitoreados por un sistema inteligente para el control de rutas y rastreo satelital, promoviendo seguridad para conductores y turistas.
“Este no es solo un proyecto de movilidad, es un acto de justicia social. Queremos que nuestros cocheros sigan siendo parte del encanto de Cartagena, pero ahora desde una mirada moderna, sostenible y animalista”, afirmó Dumek Turbay.
Fin del comunicado No. 1.837
Jueves, Julio 24, 2025 - 10:34
Noticias relacionadas
Jueves, Octubre 30, 2025 - 12:41
Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
Jueves, Octubre 30, 2025 - 11:06
Jueves, Octubre 16, 2025 - 11:00
TE PUEDE INTERESAR