No habrá clases en colegios públicos, entre las medidas de la Alcaldía de Cartagena frente al Paro Nacional

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

En colegios y universidades privadas sí habrá clases y el alcalde Dumek Turbay garantizó que habrá tranquilidad en la ciudad.

Cartagena de Indias D. T. y C., 27 de mayo de 2025. Mañana miércoles 28 y el jueves 29 de mayo inicia el paro nacional convocado por centrales obreras y colectivos afines al Gobierno nacional, en defensa de la reforma laboral y de la consulta popular que la administración de Gustavo Petro tramita en el Congreso.

En Cartagena, la Central Unitaria de Trabajadores y la Confederación General del Trabajo, entre otras organizaciones sindicales, serán 48 horas continuas de movilización social, por lo que la Alcaldía Mayor de Cartagena realizó un Consejo de Seguridad para definir medidas y propiciar la seguridad de zonas céntricas, centros productivos e industriales, y escenarios turísticos.

La primera medida ordenada por el alcalde Mayor, Dumek Turbay, es la cancelación de clases en los dos días de paro nacional en las Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad; y no habrá planes de contingencia, es decir: talleres o actividades en casa, porque los profesores, vinculados a Fecode o Sudeb, integran la movilización social.

Por ello, no habrá transporte escolar para colegios oficiales ni pae.

Por otro lado, el Distrito reiteró que propiciará la normalidad para que colegios y universidades privadas no tengan que cancelar actividades académicas.

“La ciudad no se paralizará ni esperamos que haya un caos o un estallido social que altere la normalidad o las rutinas. Solo se cancelan clases en colegios públicos porque los docentes harán parte del paro; de lo contrario, proyectamos que Cartagena no tendrá grandes contratiempos entre el miércoles y el jueves”, indicó Dumek Turbay.

La Alcaldía de Cartagena, a través de Corpoturismo, invitó a los hoteles, alojamientos y agencias de turismo a trasladar turistas y clientes por vía marítima a la zona insular de Barú, frente a posibles bloqueos en la vía de acceso a la península.

Puesto de Mando Unificado con autoridades

La Secretaría del Interior, la Oficina de Gestión del Riesgo, Dadis y Bomberos iniciarán el acompañamiento gubernamental de los dos días de paro en un Puesto de Mando Unificado, instalado desde las 5 am de mañana miércoles.

En medio del Consejo de Seguridad, el Cuerpo de Guardacostas, la Armada Nacional, la Policía Metropolitana de Cartagena y la Fiscalía General de la Nación aseguraron estar preparados ante cualquier contingencia.

Todo este dispositivo de control y seguridad estará articulado con los gestores de convivencia de la Secretaría de Interior de la Alcaldía de Cartagena.

El Distrito, especialmente con Bomberos y el Dadis, tendrá personal en puntos neurálgicos como el aeropuerto y otros sectores prioritarios.

El Dadis emitirá una alerta amarilla hospitalaria para que los servicios de urgencia estén atentos a lo que se requiera.

Fin del comunicado No. 853

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (2 votos)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir