Mesa de Calidad de Aire y Ruido Urbano 2025
El pasado miércoles 3 de septiembre, en el hotel Casa Carolina, se realizó una nueva sesión de seguimiento al Plan de Acción de Calidad de Aire y Ruido Urbano 2024-2025, un espacio de diálogo y articulación interinstitucional que busca garantizar un ambiente sano para los cartageneros mediante la implementación de estrategias de gestión, monitoreo, control y regulación tanto de la calidad del aire como del ruido urbano.
Este plan hace parte de los compromisos asumidos por la administración distrital para fortalecer la planificación ambiental y garantizar el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales de sostenibilidad, respondiendo a la creciente necesidad de proteger la salud pública y el bienestar de la ciudadanía.
Avances presentados en la jornada
Durante la reunión se socializó la proyección de la actualización de la determinante ambiental de Ruido, que permitirá contar con herramientas técnicas y normativas más actualizadas para abordar esta problemática. Asimismo, se presentó el informe más reciente sobre la calidad del aire en Cartagena, el cual servirá como insumo para la toma de decisiones en materia de movilidad, planeación urbana y regulación de actividades productivas y comerciales.
La participación de las entidades e instituciones presentes fue fundamental, pues su conocimiento técnico y experiencia permitió enriquecer la discusión y trazar compromisos concretos que marcarán la hoja de ruta en los próximos meses.
Compromisos asumidos
De esta jornada se derivaron acuerdos que permitirán avanzar hacia una gestión ambiental más eficaz y coordinada:
-
Reunión con el Departamento Administrativo de Planeación Distrital: se coordinarán acciones específicas para fortalecer el control del ruido urbano dentro de los planes de desarrollo territorial, garantizando que el crecimiento de la ciudad se realice de manera armónica con el ambiente.
-
Articulación de Ecobloque: se promoverá el trabajo conjunto con diferentes sectores para diseñar e implementar estrategias de prevención y mitigación del ruido, con un enfoque comunitario y participativo que permita sumar esfuerzos en beneficio de la ciudad.
-
Mesa de trabajo con la Capitanía de Puerto: se abordará la problemática del ruido en el centro histórico, especialmente en las zonas con mayor actividad turística y comercial, buscando soluciones que equilibren la dinámica económica de la ciudad con el derecho al descanso y la tranquilidad de los residentes.
-
Inclusión del tema en la política pública de educación ambiental: se impulsarán campañas y procesos formativos orientados a sensibilizar a la ciudadanía, fomentando una cultura de respeto hacia el ambiente sonoro y promoviendo prácticas responsables tanto en espacios públicos como privados.
Cartagena avanza hacia una ciudad más saludable
Con estos compromisos, Cartagena reafirma su apuesta por convertirse en una ciudad que protege el ambiente, la salud y la calidad de vida de sus habitantes. La gestión de la calidad del aire y el control del ruido urbano no solo son una obligación normativa, sino también una necesidad para el desarrollo sostenible de la ciudad, que debe responder a los desafíos de la urbanización, el turismo y la actividad económica sin comprometer el bienestar de su gente.
La articulación entre instituciones, entidades y ciudadanía será clave para lograr estos objetivos. Solo con el esfuerzo conjunto será posible consolidar una Cartagena más sostenible, inclusiva y resiliente frente a los retos ambientales del presente y del futuro.
Noticias relacionadas

Jueves, Septiembre 4, 2025 - 13:49
Jueves, Septiembre 4, 2025 - 11:26
Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
Viernes, Agosto 8, 2025 - 10:50
