Macroproyecto de Restauración de Ecosistemas del Canal del Dique una esperanza para el Caribe colombiano

Categoria
imagen autor Por
Asuntos ambientales
|
Compartir

Ayer, durante la visita de seguimiento del Contralor General de la Nación, Carlos Hernán Rodríguez, se encendió una luz de esperanza para la materialización del macroproyecto de Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique, uno de los proyectos ambientales más ambiciosos y estratégicos para el país.

Este macroproyecto, reconocido por su alto impacto ambiental, social y económico, se encuentra actualmente en etapa de pausa debido a la necesidad de completar el proceso de obtención de la licencia ambiental, un requisito fundamental para iniciar la fase constructiva.

Durante su visita, el Contralor Rodríguez hizo un llamado enfático a todas las entidades involucradas, solicitando un compromiso claro y urgente para acelerar la presentación, revisión y aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Su propósito es destrabar los trámites pendientes, realizar nuevas consultas comunitarias y habilitar el inicio efectivo de las obras.

Desde hace años, el colectivo PRODIQUE y diversas organizaciones ambientales y comunitarias han señalado la importancia vital de este proyecto, no solo para la restauración ecológica de uno de los ecosistemas más afectados del país, sino también para la resiliencia climática de la región Caribe.

En su intervención, el Alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, reiteró el compromiso de su administración con la iniciativa, destacándola como una prioridad absoluta dentro de su plan de gobierno. "Este es un proyecto que fortalece la economía nacional, garantiza la operación portuaria, asegura el suministro de agua potable y permite a los municipios tener un control específico sobre las inundaciones”, afirmó el mandatario distrital.

Entre los principales beneficios del proyecto destacan:

  • Prevención de desastres naturales, evitando inundaciones de gran magnitud como las registradas en 2010 debido al desbordamiento del Canal del Dique.
  • Impulso al transporte fluvial sostenible, reduciendo costos logísticos, tiempos de transporte y emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.
  • Mejora en la salud pública, al disminuir la morbilidad causada por enfermedades transmitidas a través del agua contaminada durante eventos de inundación.
  • Recuperación del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, afectado durante décadas por la sedimentación y la alteración de sus ecosistemas marinos.
  • Protección de áreas marinas estratégicas, reduciendo el impacto de las cargas de agua dulce y sedimentos sobre ecosistemas sensibles.
  • Rehabilitación de corales y fauna marina, esenciales para mantener la biodiversidad y el equilibrio ecológico de los ecosistemas costeros.
  • Control efectivo de la intrusión salina, un fenómeno que amenaza los acuíferos y sistemas de acueducto de varios municipios, afectando la disponibilidad de agua potable.

Este avance representa un paso crucial hacia la sostenibilidad ambiental, el bienestar de las comunidades ribereñas y la adaptación del territorio frente al cambio climático.

¡Seguimos trabajando unidos para hacer del Canal del Dique un ejemplo de restauración ecológica para toda América Latina!

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

agenda conmemorativa del mes Rosa
Información
Oct 1, 2025

Encendido de la Torre del Reloj y Plaza de Todos da inicio a la agenda conmemorativa del mes Rosa.

imagen autor Prensa
Compartir
Salón de Arte Novembrino
Información
Oct 1, 2025

Se inician los encuentros de saberes del I Salón de Arte Novembrino.

imagen autor Prensa
Compartir
Grupo Máscaras
Información
Oct 1, 2025

‘Grito de Libertad’, del Movimiento Escénico Máscaras, representó a Cartagena a nivel nacional

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Oct 1, 2025

TransCaribe te lleva al primer preludio de La Fiesta que nos une, este viernes

imagen autor Prensa
Compartir
Preludio Canapote
Información
Oct 1, 2025

Este será el Plan de Manejo de Transito para el Preludio de Canapote

imagen autor Prensa
Compartir
subir