Liga de Alcaldes del Caribe cambiaría de nombre con la presencia de los gobernadores en Montería
Mañana vuelve a reunirse la coalición de gobernantes del Caribe para discutir de autonomía territorial, seguridad y turismo en Montería.
Cartagena de Indias D. T. y C., 14 de mayo de 2025. Mañana jueves 15 de mayo, la Liga de Alcaldes del Caribe: “La Apuesta por el Territorio”, vuelve a miembros y eventuales integrantes en un foro clave para analizar temas prioritarios de la región, como la autonomía territorial, la seguridad, el turismo y las demandas de los gobernantes locales.
La principal novedad de este nuevo encuentro de la Liga, liderada por los alcaldes Dumek Turbay y Hugo Kerguelen, es la presencia como panelistas y potenciales integrantes de los gobernadores Yamil Arana (Bolívar), Erasmo Zuleta (Córdoba), Lucy García (Sucre) y Eduardo Verano (Atlántico).
Por ello, Turbay y Kerguelen propondrán que, debido a la potencial integración de los gobernadores a la coalición regional, la liga pase a llamarse Liga de Gobernantes del Caribe.
El encuentro se realizará en el Club Campestre de Montería y reunirá a alcaldes, gobernadores, expertos y representantes de instituciones nacionales en un diálogo propositivo.
Otra de las presencias importantes será la cuota del Gobierno de Gustavo Petro, representada con la asistencia de Armando Benedetti, ministro del Interior, quien dará las palabras de clausura y destacará la importancia del diálogo entre los líderes locales y la Nación para avanzar en el desarrollo territorial.
Agenda del foro
El evento iniciará a las 8:00 a.m. con el registro de invitados, seguido de la instalación a las 8:30 a.m., donde intervendrán Alejandro Santos Rubino, director de Contenidos de Prisa Media; Dumek Turbay, alcalde de Cartagena; Hugo Kerguelén, alcalde de Montería, y Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba.
A las 9:05 a.m., se desarrollará el primer panel titulado “La ley de competencias que necesita Colombia ¿cómo concretar la autonomía territorial? Una visión desde el Caribe”, moderado por Orlando Villar, jefe de Redacción de Caracol Radio. Participarán Ernesto Miguel Orozco, alcalde de Valledupar; Karen Labrador, directora Ejecutiva de Colombia Líder, y Jesús Pérez, gerente de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Caribe.
Posteriormente, se abordará el tema de seguridad en el panel “Las nuevas amenazas a la seguridad y la convivencia: retos y oportunidades”, moderado por María Camila Díaz, directora de W Fin de Semana. Los panelistas serán Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo; el brigadier general Wharlinton Gualdrón, Jefe Nacional de la Policía, y Edward Rodríguez, director seccional de la Fiscalía en Córdoba.
Turismo y demandas regionales
A las 10:30 a.m., el turismo histórico y cultural tomará protagonismo en el panel “Turismo histórico y cultural, la joya de la corona de la región Caribe ¿cómo impulsarlo?”, moderado por Martín Tapias, director regional Caribe de Caracol Radio. Participarán Hugo Kerguelén, alcalde de Montería; Teresa Margarita Londoño, secretaria de Turismo de Cartagena, y Esteban Guerrero, gerente del Hotel GHL Montería.
El último panel, “Gobernantes por el Caribe ‘Reclamando lo justo’”, se realizará a las 11:15 a.m., con la moderación de Alejandro Santos Rubino. En este espacio, los gobernadores Erasmo Zuleta(Córdoba), Yamil Arana (Bolívar) y Lucy García (Sucre), junto a los alcaldes Hugo Kerguelén (Montería) y Dumek Turbay (Cartagena), expondrán las necesidades y demandas de la región.
Este encuentro busca fortalecer la articulación entre los actores clave del Caribe colombiano, con miras a impulsar políticas públicas que beneficien a la región en materia de autonomía, seguridad y promoción turística.
Fin del comunicado No. 751
Noticias relacionadas

Miércoles, Mayo 14, 2025
Miércoles, Mayo 14, 2025
Lunes, Marzo 17, 2025
