Leyendas del ciclismo comparten experiencias inspiradoras y de amor por el deporte en conversatorio del Reto Movistar
Cartagena, destino deportivo mundial
El conversatorio se convirtió en un espacio inspirador, donde las leyendas compartieron su experiencia profesional, alentaron a quienes empiezan en el ciclismo y destacaron el poder del deporte para fomentar estilos de vida saludables, la inclusión social y la dinamización de la economía local.
Cartagena de Indias D. T. y C., agosto 16 de 2025. Este sábado, en la Plaza de la Aduana, se llevó a cabo, en el marco del Reto Movistar 2025, un conversatorio con figuras icónicas del ciclismo como Alejandro Valverde, Mariana Pajón, Óscar Sevilla y el referente paralímpico Juan José Florián ‘Mochoman’, quienes compartieron ideas, consejos y su visión sobre el impacto del deporte en la sociedad.
El ciclista español Alejandro Valverde, invitado internacional en la segunda edición consecutiva del Reto Movistar en la ciudad, expresó su entusiasmo por vivir esta experiencia en Cartagena.
“Este recibimiento ha sido increíble. Ser parte del Reto Movistar me hace muchísima ilusión… Cartagena me ha sorprendido gratamente.”
Por su parte, la campeona olímpica Mariana Pajón resaltó el valor social de estas iniciativas.
“Lo que construye país es el deporte, la educación, la recreación y la cultura. Eso es lo más bonito: que Cartagena traiga este tipo de eventos es totalmente positivo porque integra también a la familia y vuelve a la ciudad en torno al deporte. Felicito a Cartagena por esta iniciativa.”
El ciclista español Óscar Sevilla, compañero de muchas carreras de Valverde, también compartió su alegría de participar en el Reto Movistar:
“Para mí es un placer estar aquí. Cartagena es una ciudad que enamora y nos integra en este evento que más que competir se disfruta, lo que no sucede en otras carreras porque estamos en otro cuento. Acá charlas, te tomas fotos y te diviertes haciendo el deporte que más nos gusta.”
Uno de los más aplaudidos fue Juan José Florián ‘Mochoman’, ex soldado profesional que a los 28 años perdió ambos brazos y una pierna por un artefacto explosivo, pero que hoy, con 42 años, es símbolo de resiliencia y superación.
“Me gusta mucho este tipo de eventos que son inclusivos, es una manera de abrir la puerta a fortalecer la mente y el espíritu para salir adelante. Este es el legado que queremos dejar: un mensaje para las personas en condición de discapacidad que se encierran en su duelo pensando que se les acabó la vida, pero hay que levantarse y buscar las oportunidades que están allí. Felicito a Cartagena y a sus autoridades, se lo he dicho al mismo alcalde Dumek: el cambio ha sido totalmente positivo. Nos vemos en la salida para rodar con toda en el medio fondo y quizá me le mido al fondo completo”, aseguró ‘Mochoman’, uno de los grandes animadores de este reto.
El conversatorio se convirtió en un espacio inspirador, donde las leyendas compartieron su experiencia profesional, alentaron a quienes empiezan en el ciclismo y destacaron el poder del deporte para fomentar estilos de vida saludables, la inclusión social y la dinamización de la economía local.
El Reto Movistar Cartagena 2025 refleja la apuesta institucional por promover la actividad física y los hábitos y estilos de vida saludables, consolidar a Cartagena como epicentro del turismo deportivo, y generar impacto económico y social mediante eventos de alto nivel.
“A través de magno eventos como el Reto Movistar, la idea es ubicar a Cartagena en el mapa como destino ideal de eventos deportivos de talla mundial”, afirmó Campo Elías Therán, director del IDER.
Desde la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del IDER, se extiende la invitación a la ciudadanía a participar, apoyar y vivir esta fiesta del deporte que sitúa a la ciudad en la agenda internacional.
Fin del comunicado No. 1.376
Martes, Agosto 19, 2025
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025
Martes, Octubre 1, 2024
