INVITACIÓN A PARTICIPAR EN EL BLOG JURÍDICO DE LA REVISTA JURÍDICA DEL DISTRITO DE CARTAGENA
La Revista Jurídica del Distrito de Cartagena de Indias invita a toda la comunidad jurídica y académica —incluyendo docentes, investigadores, litigantes, jueces, estudiantes y funcionarios públicos— a participar activamente en su Blog Jurídico , un nuevo espacio e divulgación de análisis breves, reflexiones argumentativas y opiniones informadas sobre temas jurídicos de relevancia local, nacional e internacional.
Este blog busca fomentar una escritura ágil, accesible y rigurosa que promueva el debate público, la circulación de ideas y la conexión entre el derecho y la realidad social contemporánea. Cada contribución debe tener un carácter reflexivo y una clara orientación propositiva, sin necesidad de ajustarse al formato de artículo académico tradicional. Se busca visibilizar reflexiones académicas sobre temas de coyuntura y de relevancia para el ejercicio profesional.
Indicaciones editoriales:
-
Extensión: entre 2.500 y 2.800 caracteres con espacios (aprox. 400 a 700 palabras), organizadas en 4 a 6 párrafos.
-
Estructura sugerida:
-
Título: breve, atractivo y claro.
-
Nombre del autor(a) acompañado de una semblanza corta con su formación y ocupación actual.
-
Introducción (2-3 líneas): plantea el tema con una opinión contundente, una pregunta provocadora o un hecho actual.
-
Cuerpo: desarrolla la idea central con argumentos, ejemplos o referencias.
-
Cierre: una frase que invite a la reflexión, formule una propuesta o plantee un llamado a la acción.
-
-
Referencias: en lo posible, incluir hipervínculos insertados en el texto.
-
Modo de envío: enviar en archivo .docx al correo electrónico revistajuridica@cartagena.gov.co, indicando en el asunto: Entrada para Blog.
-
Adjuntar una fotografía de rostro del autor(a) para acompañar la publicación.
El Blog Jurídico Cabildo Abierto es una iniciativa que forma parte del compromiso de la Revista Jurídica del Distrito de Cartagena con la promoción del pensamiento crítico y el fortalecimiento de la cultura jurídica regional. Esperamos contar con sus valiosos aportes para enriquecer este espacio de deliberación jurídica plural, pública y comprometida con los desafíos del presente.
¡Esperamos tu contribución!
Noticias relacionadas

Jueves, Febrero 20, 2025
