Inmueble del Centro Histórico, donde colapsó parte de un balcón, tenía suspensión de obras por riesgo y deberá desmontar estructuras de inmediato

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Propietarios del bien ya tenían pliego de cargos 



La Alcaldía de Cartagena ordenó ejecutar labores inmediatas de mantenimiento, autorizadas al ciudadano que ya tenía un procedimiento administrativo sancionatorio.

Cartagena de Indias, D. T. y C., 24 de mayo de 2025. La Alcaldía de Cartagena, a través del  Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) y la Dirección de Control Urbano, informa a la opinión pública sobre los hechos ocurridos en la tarde del jueves 22 de mayo, cuando se presentó el desprendimiento de elementos arquitectónicos del balcón correspondiente a la fachada del inmueble ubicado en el barrio Centro, calle del Colegio, carrera 6 No. 34-47, manzana 81, predio 07.

El pasado 22 de mayo de 2025, aproximadamente a las 4:30 p.m., se registró el desprendimiento de un elemento ornamental de la fachada de un inmueble ubicado en la calle del Colegio en el Centro Histórico.

El elemento colapsó sobre un canal deteriorado provocando así el desprendimiento parcial de una estructura de recubrimiento.

Durante la inspección realizada por funcionarios de la Dirección de Control Urbano y del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) se constató que el alero desplomado presentaba vigas de madera en avanzado estado de deterioro, lo que habría comprometido su estabilidad. Además, se advirtió que un alero contiguo, sobre la puerta vecina del mismo predio, podría encontrarse en condiciones similares de deterioro, representando un riesgo potencial para la ciudadanía.

El IPCC exigió al propietario que cumpla con las autorizaciones requeridas para adelantar las obras que el inmueble necesita para su conservación y mitigación del riesgo, cuidando así la integridad de los transeúntes.

Crónica de un desprendimiento anunciado
 
Desde el 10 de mayo de 2023, el IPCC ordenó la suspensión de obras en dicho predio y dio inicio al procedimiento administrativo sancionatorio No. 22 de 2023, por presunta falta contra el patrimonio cultural del Distrito, debido a una indebida intervención en el inmueble.

Asimismo, se formuló pliego de cargos en contra de los propietarios del bien y se remitió copia del informe técnico de inspección (del 24 de marzo de 2023) a la Inspección de Policía de la Comuna No. 1 para los fines legales correspondientes.  

Para verificar el cumplimiento de la suspensión y responder a las quejas recibidas, el equipo de Patrimonio del IPCC solicitó en cinco oportunidades el acceso al predio, sin que los propietarios hayan permitido la inspección.

A pesar de las medidas adoptadas por el IPCC, los propietarios continuaron con las obras, lo que derivó en el incidente en mención que, afortunadamente no registró heridos. Durante la inspección realizada por funcionarios de la Dirección de Control Urbano y del IPCC, se constató que el alero desplomado presentaba vigas de madera en avanzado estado de deterioro, lo que habría comprometido su estabilidad.

Además, se advirtió que un alero contiguo, sobre la puerta vecina del mismo predio, podría encontrarse en condiciones similares de deterioro, representando un riesgo potencial para la ciudadanía.

“Este incidente nos recuerda la importancia de trabajar unidos: instituciones, propietarios y comunidad. Hacemos un llamado a la corresponsabilidad. Nuestro patrimonio es de todos, y su conservación requiere el compromiso de cada actor”, afirmó Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena.

Ante esta situación, el IPCC requirió formalmente a las autoridades de la Policía Metropolitana de Cartagena y a la Inspección de Policía Urbana  No.1 acompañamiento a la diligencia técnica de verificación, prevista por el instituto, facilitando el ingreso al bien inmueble e imponiendo las medidas correctivas desde el ámbito de sus competencias.

Emilio Molina, director  de Control Urbano informó que “El propietario del inmueble deberá hacer de manera inmediata el desmonte de las estructuras comprometidas y ejecutar las labores de mantenimiento autorizadas.”

“Lamentamos profundamente este incidente que pudo evitarse con el acatamiento de las medidas ordenadas. Reafirmamos nuestro llamado a propietarios y constructores a respetar las normas de protección patrimonial”, señaló Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.  

El IPCC y la Dirección de Control Urbano mantendrán seguimiento al caso en coordinación con las autoridades competentes y comunicará los avances conforme a la ley.

La Alcaldía de Cartagena invita a los propietarios de inmuebles deteriorados en el sector, a tomar acciones y medidas inmediatas para garantizar la seguridad ciudadana y la protección del patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Fin del comunicado No 834

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir