Inició la quinta edición del Festival ConCuerda 2023 en Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Desarrollotest
|
Compartir

Cartagena de Indias D. T. y C; 1 de marzo de 2023. Con el fin de promover intercambios de conocimientos sobre la cultura y las artes, y en especial la música, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), la Oficina de Cooperación Internacional de la Alcaldía y la Organización Canadiense ConCuerda dieron apertura a la quinta edición del Festival ConCuerda 2023, evento que se extenderá hasta el 10 de marzo, en el Claustro de La Merced, de la Universidad de Cartagena.

A lo largo de este proyecto, el Festival ConCuerda busca mejorar la experiencia artística de niños, niñas y jóvenes músicos, miembros de orquestas sinfónicas o similares mediante la reparación y restauración de sus violines, violonchelos y violas, así como la donación de arcos.

En esta versión de ConCuerda 2023, los cartageneros podrán asistir a talleres de lutería con el apoyo del reconocido violinista y solista canadiense Morrry Kernerman, quien impartirá clases magistrales a estudiantes avanzados de violín; y los maestros luteros Tom Wilder y Ángel Álvarez, de Wilder & Davis Luthiers de Canadá y de José Miguel López, de Colombia, quienes participarán en la restauración de aproximadamente cuarenta violines, violas, violonchelos y arcos del “Colectivo Canta” del Barrio Nelson Mandela, apoyando el trabajo de la orquesta sinfónica de la Institución Educativa José Manuel Torices de Cartagena (INEM).

Como parte de ConCuerda 2023, se llevará a cabo una residencia musical del cuarteto de cuerdas DESPAX, fundado en 2003 por cuatro hermanos en Gatineau, Canadá.  Los integrantes del cuarteto darán dos clases magistrales a los estudiantes del Conservatorio de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC) y ofrecerán un concierto el viernes 10 de marzo a las 6:00 p.m. en el Salón Pierre Daguet de la UNIBAC, el cual incluirá en el repertorio la obra Acuarela, del Maestro Adolfo Mejía. 

En esta edición de ConCuerda, el cuarteto DESPAX realizará varias actividades para niños, niñas y jóvenes de Cartagena, ofreciendo un concierto el martes 7 de marzo, en el Colegio Jesús Maestro Sueños y Oportunidades, ubicado en el barrio Nelson Mandela. Igualmente y con la colaboración del “Colectivo Canta” del Barrio Nelson Mandela, brindarán un concierto el jueves 9 de marzo a las 6:00 p.m. en la sede de ConCuerda 2023, El Claustro de La Merced, en la Universidad de Cartagena.

Como parte de la programación de ConCuerda 2023, también se realizará un taller de Periodismo Cultural de ConCuerda el jueves 8 de marzo, que contará con la colaboración del director del programa de Comunicación para América Latina de la Fundación Friedrich Eber, Omar Rincón; así mismo, Alejandro Gómez, y Jeanneth Valdivieso, director y editora respectivamente de la la Liga Contra el Silencio. 

El 9 de marzo los asistentes  podrán exponer los resultados del Taller en el Claustro de La Merced de la Universidad de Cartagena. Este taller pretende brindar un intercambio de experiencias y conocimientos entre jóvenes comunicadores, estudiantes de comunicación, escritores y periodistas; mediante ejercicios prácticos en los que los participantes podrán articular y producir sus propias historias acerca de sus realidades.
 
Fin del comunicado 286

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

ARCHIVO
Información
Oct 24, 2025

Cartagena de Indias duplicará el impacto económico del turismo de reuniones

imagen autor Prensa
Compartir
U DE C
Información
Oct 24, 2025

Cartagena se prepara para el 29° Festival Internacional de Poesía de Cartagena de Indias

imagen autor Prensa
Compartir
TransCaribe
Información
Oct 24, 2025

Tu sistema avanza: TransCaribe pone en operación, desde este lunes, nueva ruta a Ciudadela de la Paz

imagen autor Prensa
Compartir
TORMENTA MELISSA
Información
Oct 24, 2025

🌀 Comunicado oficial – Tormenta Tropical Melissa

imagen autor Prensa
Compartir
EL POZON
Información
Oct 24, 2025

Cartagena avanza en su transformación para consolidarse como la más hermosa Biodiverciudad del Caribe

imagen autor Prensa
Compartir
subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual