La historia y el talento infantil y juvenil brillaron en la Gran Final del Curso-Concurso de Historia Oratoria “Voces de la Cartageneidad”

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 

 

Los felices ganadores fueron premiados con un portátil, una beca para estudiar inglés en la Fundación Universitaria Colombo Internacional y un kit audiovisual para la institución, además participarán en 
La ruta de la Cartageneidad.

Cartagena de Indias, D. T. y C., 1 de agosto de 2025. Con gran entusiasmo se llevó a cabo la gran final del Curso-Concurso de Historia-Oratoria “Voces de la Cartageneidad”, en el Teatro Adolfo Mejía. Esta iniciativa fue liderada por la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, en articulación con la Secretaría de Educación Distrital y el Instituto de Patrimonio y Cultura IPCC.  

“Este concurso es una apuesta que tiene la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, a través de la Escuela de Gobierno y Líderazgo, y lo que busca es afianzar nuestra historia, nuestra cultura, nuestra identidad territorial como cartageneros”, expresó Robinson Casarrubia, director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo.

Durante la jornada, colmada de emoción y orgullo, 18 estudiantes; 9 en la categoría infantil y 9 de la categoría juvenil, pertenecientes a diversas instituciones educativas oficiales del Distrito, participaron acompañados de sus comitivas. Cada uno enfrentó a un jurado calificador independiente, que garantizó la transparencia y rigurosidad del certamen.

El jurado estuvo conformado por:
    •    José David Gutiérrez Meza, literato y doctor en Educación
    •    Aníbal González Ramos, psicólogo, comunicador y especialista en Neuropsicopedagogía
    •    Wilfran Romero Bonnet, historiador

La metodología que se utilizó durante el concurso fue un sorteo a través de balotas de colores, cada una correspondiente a una temática:
    •    Balota Roja: Contexto histórico, centrado en hechos, héroes y próceres de la Independencia de Cartagena de Indias.
    •    Balota Amarilla: Riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad.
    •    Balota Verde: Aspectos territoriales y urbanos relacionados con Cartagena de Indias.

Además, se sortearon balotas numeradas del 1 al 9 para definir el orden de intervención de los participantes en cada categoría.

En la categoría infantil ganó Valentina Murillo Maturana, estudiante de la Institución Educativa Promoción social, quien expresó sentirse orgullosa de sí misma y agradecida por este espacio que le permitió seguir aprendiendo. “Me siento orgullosa de mí misma. Aunque algunos niños no quedaron como ganadores, todos los que participaron somos ganadores”.

Además,  Andrés Carbonó, ganador en la categoría juvenil,  expresó sentirse agradecido por esta oportunidad para los jóvenes de la ciudad: “agradezco a  la Escuela de Gobierno por esta oportunidad de que los jóvenes podamos entender la historia de Cartagena”.

Los felices ganadores fueron premiados con un portátil, una beca para estudiar inglés en la Fundación Universitaria Colombo Internacional y un kit audiovisual para la institución, además participarán en 
La ruta de la Cartageneidad.

Este concurso no solo fomentó el aprendizaje entre los jóvenes, sino que también fortaleció sus habilidades de oratoria, liderazgo y sentido de pertenencia hacia Cartagena.

Agradecemos a los estudiantes participantes, padres de familia, docentes de las instituciones educativas, al Instituto de Patrimonio y Cultura,IPCC, a la dirección del Teatro Adolfo Mejía, a la Fundación universitaria Colombo Internacional, a la Universidad de Cartagena y al gabinete distrital que nos acompañó, por hacer posible estos espacios de formación, memoria, y ciudadanía.

Fin del comunicado No. 1.296

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir