Gobierno nacional y la FAO destacan el liderazgo del alcalde Dumek Turbay para garantizar el abastecimiento y combatir el hambre en Cartagena
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, apoyó al alcalde Dumek Turbay en su proceso de dignificar a los campesinos y su deseo de combatir el hambre en Cartagena.
Cartagena de Indias D. T. y C., 13 de agosto de 2025. Hoy, Cartagena fue escenario de la 10ª Reunión de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos de América Latina y el Caribe (SPAA), en aras de que desde la Heroica se lidere la lucha contra el hambre en Latinoamérica.
Un espacio, liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, en cabeza de Martha Carvajalino, expresó su respaldo a la gestión del alcalde Dumek Turbay en la lucha contra el hambre y en la defensa del abastecimiento alimentario.
“Cartagena enfrenta grandes retos: la precariedad en la infraestructura vial y social, la necesidad de construir más colegios y, sobre todo, el desafío de garantizar que en nuestros barrios populares los niños, niñas y mujeres no se acuesten pensando en quién les dará de comer”, afirmó el alcalde Dumek Turbay, quien invitó a la ciudad a ser solidaria con los miles de cartageneros que reclaman el mínimo vital para vivir con dignidad.
Por su parte, la ministra Carvajalino destacó la importancia de poner los ojos en Cartagena para avanzar en políticas de abastecimiento que reconozcan y dignifiquen al campesinado, pescadores y productores rurales.
“Alimentar al mundo no es una deuda comercial, es un deber ético y moral. Cartagena, epicentro del turismo, no puede olvidar al 26% de sus campesinos y campesinas, ni excluirlos de las oportunidades”, expresó.
Tanto el Gobierno nacional como la Alcaldía de Cartagena coincidieron en que el abastecimiento alimentario es un pilar para proteger la cultura campesina y garantizar la seguridad alimentaria de la población.
“Vamos por el camino correcto, y queremos que más familias salgan de esa problemática que es el hambre”, concluyó el alcalde Dumek Turbay, reiterando que esta administración asume con firmeza el compromiso de que la lucha contra el hambre sea una prioridad y una causa compartida.
En suma, todas los actores involucrados que respondieron al llamado de la FAO se comprometieron en establecer en Cartagena un nuevo centro para el hambre 0 en el continente.
Además, a compartir las experiencias respecto a las políticas que aportan a reducir los efectos
producidos por la inflación de los alimentos para garantizar el acceso y el consumo
alimentario en especial de las personas con mayor nivel de vulnerabilidad en las ciudades.
La Alcaldía de Cartagena y el Ministerio de Agricultura se comprometieron con reforzar las capacidades técnicas de los miembros de la red SPAA a partir de los diálogos e intercambios técnicos conocer las políticas e iniciativas que se están desarrollando a nivel regional y la innovación para garantizar el acceso alimentario y la transparencia de los precios de los alimentos,
especialmente a la población urbana.
Fin del comunicado No. 1.358
Noticias relacionadas

Lunes, Agosto 11, 2025
Miércoles, Agosto 13, 2025
Lunes, Agosto 11, 2025
Miércoles, Agosto 13, 2025
