Etcar y Utadeo presentan la Guía de las murallas de Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Desarrollotest
|
Compartir

En este nuevo ejemplar, de la serie de libros ‘Guía de las Fortificaciones de Cartagena de Indias’ pone foco en las murallas, su proceso constructivo, arquitectónico, su puesta en valor y apropiación. A esta entrega le antecede el primer libro que tuvo como tema principal el Castillo de San Felipe de Barajas. 

Cartagena de Indias D. T. y C., miércoles 30 de noviembre de 2022. La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), el Ministerio de Cultura y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional Caribe, presentan el libro ‘Guía de Las Murallas de Cartagena de Indias: defensa de los Tesoros de Ultramar’, la segunda entrega de la serie Guía de las Fortificaciones. El lanzamiento será el jueves 1 de diciembre, a las 5:30 de la tarde, en la sede de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, ubicada en la calle de la Chichería del Centro Histórico.

Este segundo libro de la Guía, escrito por los arquitectos restauradores Germán Bustamante y Rodrigo Arteaga, y diseñado por Omar Pineda, promete seguir acercando a sus lectores a su historia y al valor de sus Bienes de Interés Cultural, a través de un lenguaje sencillo, con datos e información histórica rigurosa, recorriendo los detalles de construcción, arquitectura, apropiación y puesta en valor.

La Etcar, institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano en oficios tradicionales relacionados con la conservación del patrimonio cultural, y delegada por el Ministerio de Cultura para el mantenimiento, conservación y puesta en valor de las fortificaciones de Cartagena, presenta esta publicación elaborada especialmente como contribución al fomento del conocimiento de los valores excepcionales del patrimonio tangible de nuestra ciudad.

“Esta segunda entrega de Guía de las Fortificaciones reitera el compromiso de la Escuela Taller Cartagena de Indias con fortalecer su línea editorial, respondiendo a los objetivos claves del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) de las Murallas y el Castillo de San Felipe de Barajas que es la divulgación”, señaló el director general de la institución, Rafael Cuesta Castro.

La Etcar invita a todos los cartageneros a conocer y disfrutar esta publicación, que es un recorrido histórico por las Murallas, un escenario que, junto a los demás Bienes de Interés Cultural de la ciudad, fueron incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial bajo la denominación de ‘Puerto, Fortalezas y Conjunto Monumental de Cartagena de Indias’, en 1984.

Fin del comunicado 2.298

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

agenda conmemorativa del mes Rosa
Información
Oct 1, 2025

Encendido de la Torre del Reloj y Plaza de Todos da inicio a la agenda conmemorativa del mes Rosa.

imagen autor Prensa
Compartir
Salón de Arte Novembrino
Información
Oct 1, 2025

Se inician los encuentros de saberes del I Salón de Arte Novembrino.

imagen autor Prensa
Compartir
Grupo Máscaras
Información
Oct 1, 2025

‘Grito de Libertad’, del Movimiento Escénico Máscaras, representó a Cartagena a nivel nacional

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Oct 1, 2025

TransCaribe te lleva al primer preludio de La Fiesta que nos une, este viernes

imagen autor Prensa
Compartir
Preludio Canapote
Información
Oct 1, 2025

Este será el Plan de Manejo de Transito para el Preludio de Canapote

imagen autor Prensa
Compartir
subir