El grupo Paz, Arte y Cultura representará a Cartagena en festivales en Chile y Perú con estímulos de la Alcaldía de Cartagena

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

Cartagena de Indias, D. T. y C., 4 de octubre de 2025. El colectivo cultural Paz, Arte y Cultura, con sede en el barrio La Popa, fue seleccionado como ganador de la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ en la modalidad de Circulación Internacional, gracias a su propuesta ‘El Tambor del Diablo’, que se presentará en diversas ciudades de Chile y Perú durante los meses de octubre y noviembre de 2025.

Fundado en 1986 por el maestro Alberto Borja y la reconocida actriz y cuentera Dora Malo, el grupo está conformado por artistas multigeneracionales, entre ellos Rodrigo Borja, Clary Borja y Jorge Ramírez, quienes fusionan teatro, narración oral y música para difundir las tradiciones del Caribe colombiano. “Esta oportunidad nos permitirá compartir la riqueza cultural de Cartagena con públicos internacionales, fortaleciendo los lazos artísticos entre Colombia y Sudamérica”, afirmó Rodrigo Borja, representante legal del colectivo.

Las presentaciones se realizarán en Chile el 16 y 22 de octubre en ciudades como Santiago, Valparaíso, Illapel y La Serena, y en Perú el 13, 14 y 15 de noviembre, donde el grupo espera generar intercambios culturales significativos y proyectar la imagen de Cartagena como referente de diversidad y calidad artística.

Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, destacó que “Llevar su trabajo a escenarios internacionales refuerza el valor de nuestras expresiones culturales y posiciona a Cartagena como un destino creativo”.

El alcalde Dumek Turbay, por su parte, resaltó que “apoyar la circulación internacional de nuestros artistas es invertir en la proyección global de Cartagena. Colectivos como este demuestran que nuestra cultura trasciende fronteras”.

Con casi cuatro décadas de trayectoria, Paz, Arte y Cultura ha logrado mantener vivas las tradiciones orales y escénicas de la ciudad, trabajando desde la Calle del Toril, en las faldas del Cerro de La Popa, integrando a artistas de diversas edades y barrios.

Sobre la convocatoria.

La convocatoria 'Cartagena, Ciudad de Derechos' en sus ciclos de Circulación Nacional e Internacional promueve la movilidad artística y el intercambio cultural. En su más reciente edición benefició a 33 proyectos con una inversión de $483 millones, a través de un proceso de selección basado en criterios técnicos y artísticos.

Fin del comunicado No. 1.662

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir