El Distrito de Cartagena lanza convocatoria pública Iniciativas que aportan a la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia por la ciudad
Cartagena de Indias D. T. y C., 23 de agosto de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, en convenio con la Universidad de Cartagena, informa a la ciudadanía en general que se encuentra abierta la convocatoria pública Iniciativas que aportan a la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia por la ciudad de Cartagena de Indias, cuyo propósito es establecer un mecanismo de participación de las organizaciones de base, comunales, sociales y/o comunitarias, en acciones ciudadanas que promuevan la integración y cambios de comportamientos a nivel individual y colectivo en las comunidades del distrito de Cartagena coherentes con los ejes del Plan Decenal de Cultura Ciudadana y Cartageneidad 2023–2033.
La convocatoria estará abierta hasta el 28 de agosto de 2025 y está dirigida a organizaciones de base, sociales, comunitarias y/o entidades sin ánimo de lucro (ESAL) como: organizaciones comunales, consejos comunitarios, cabildos indígenas, fundaciones, asociaciones, colectivos, grupos de barrismo social, asociaciones de vecinos o copropiedad horizontal con presencia en la ciudad de Cartagena de Indias. A través de esta convocatoria, se busca desarrollar intervenciones en 43 puntos estratégicos del Distrito, impulsando procesos de transformación positiva en espacios comunitarios que fortalezcan el tejido social, promuevan el sentido de pertenencia y valoren la identidad cartagenera.
Durante el proceso, las organizaciones interesadas podrán inscribirse en línea y presentar su propuesta de intervención a través del siguiente enlace:
👉https://www.cartagena.gov.co/convocatorias/convocatoria-publica-iniciat…
Requisitos de inscripción:
•Formulario de inscripción debidamente diligenciado.
•Carta de intención donde se manifieste el interés de participación en la convocatoria.
Documentos de orden jurídico:
Para las organizaciones comunales: Certificado de existencia y representación legal emitido por el Instituto Distrital de Acción Comunal y del Caribe - IDACCC.
Para Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL):
Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio o autoridad competente.
Certificados de antecedentes de la entidad y de su representante legal emitidos por: Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República, Policía Nacional – Registro Nacional de Medidas Correctivas, Policía Nacional (antecedentes de delitos sexuales Ley 1918 de 2018 y antecedentes judiciales), REDAM.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal ampliada al 150%.
Documentos de orden técnico
Contar con al menos dos (2) años de experiencia en intervenciones sociales, comunitarias y/o ciudadanas en la zona de influencia donde desean implementar la iniciativa, incluyendo zonas rurales.
Adjuntar un informe de máximo tres (3) páginas que evidencie la experiencia de la organización.
Adjuntar diez (10) fotografías y un (1) video de máximo dos (2) minutos en formato MP4.
Es importante recalcar que no podrán participar organizaciones beneficiadas con recursos de la Escuela de Gobierno y Liderazgo en el marco de convocatorias de iniciativas de cultura ciudadana entre 2020 y 2023.
Además, no podrán postularse organizaciones con sanciones administrativas o penales vigentes.
“Un mensaje muy importante para las organizaciones de bases sociales, comunitarias, y organizaciones comunales del distrito de Cartagena de Indias. Esto es con el fin de incentivar a estas entidades sin ánimo de lucro a que participen activamente en construir ciudadanía. Es importante decir que esta es por primera vez que se hace una convocatoria abierta y que incluiremos grupos de barrismo social a través del componente temático de convivencia y barrismo social que apunta a mejorar la convivencia ciudadana en la ciudad de Cartagena de Indias”, afirmó Robinson Casarrubia, director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo.
Con estas acciones, la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias reafirma su compromiso con la cultura ciudadana como un pilar esencial para la transformación social, fortaleciendo la convivencia, la participación comunitaria y el sentido de pertenencia en el Distrito.
Fin del Comunicado No. 1.403
Jueves, Junio 19, 2025
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025
