El arte y el talento local son protagonistas en las Fiestas de Independencia: arranca la convocatoria para el diseño de carrozas y macrofiguras de la ‘La Fiesta que nos Une’
Ya inició “Carrozalab”, un proceso de formación inclusivo y participativo para que artistas locales hagan parte de la Escuela Festiva de Cartagena de Indias 2025.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 8 de agosto de 2025. —A través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), la Alcaldía de Cartagena presenta la Escuela Festiva de Cartagena de Indias 2025, una iniciativa diseñada para formar y capacitar a los actores clave que dan vida a las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre. La escuela busca elevar el nivel artístico, técnico y cultural de los participantes, preservando y enriqueciendo las tradiciones que definen la identidad de la ciudad.
“Si hablamos de una ‘Fiesta que nos Une’, entonces debemos fomentar convocatorias abiertas, inclusión y que cada proceso incentive la participación de nuestros artistas locales, un gremio que lo merece todo; y que espera todo el respaldo que merecen. La Escuela Festiva es un espacio donde la tradición se renueva con conocimiento. Queremos que los actores de nuestras fiestas tengan las herramientas para preservar y enriquecer este legado”, destacó Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena.
Formación integral para los protagonistas de las fiestas
A través de módulos especializados, laboratorios creativos y encuentros intersectoriales, el programa busca impactar directamente al menos 450 personas ganadoras de la convocatoria ‘La Fiesta que nos Une’ de la Alcaldía de Cartagena a través del IPCC. Va dirigida a artesanos, matronas, grupos de danza, comparsas, medios de comunicación, actores festivos, candidatas al Reinado Popular, portadores de la tradición, periodistas, artistas plásticos , diseñadores y creadores de carrozas.
La Escuela Festiva ofrece formación especializada en siete áreas clave:
Cultura Festiva y Patrimonio Inmaterial con la Academia de Historia de Cartagena.
Arte y expresión festiva: aborda artesanía festiva, danzas tradicionales, expresión corporal, puesta en escena y diseño de vestuario.
Formación para candidatas y liderazgo: formación integral para candidatas al Reinado Popular
Sabores que evocan memoria y territorio: rescate de recetas ancestrales, técnicas culinarias y emprendimiento gastronómico.
Comunicación de las Fiestas: capacitación en crónica festiva, narrativas digitales y cobertura responsable de las tradiciones.
Producción y diseño: diseño y construcción de carrozas.
En función de esto, el proceso de formación del sector de artes plásticas incluye:
• CarrozaLab
• Carrozas al Taller
• Salón de arte novembrino
• Premios con estímulos
Aproximadamente 250 personas ligadas a las artes plásticas se verán beneficiadas y harán parte de procesos creativos, formativos y de ejecución.
Este proceso ya está en marcha con la apertura de la convocatoria CARROZALAB 2025, una iniciativa que busca transformar el diseño de carrozas y macrofiguras para las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre de 2025.
Más detalles de la convocatoria
El objetivo principal es conformar un laboratorio de creación colectiva que produzca 20 diseños de carrozas festivas y 10 propuestas de macrofiguras, todas ellas con un fuerte contenido simbólico y artístico.
“Con esta convocatoria, demostramos que lo popular puede alcanzar altos estándares creativos sin perder su esencia. Cada diseño seleccionado llevará el sello de Cartagena, rigor técnico y profundidad simbólica”, afirmó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC
El proceso creativo se desarrollará durante una jornada intensiva el próximo 17 de agosto en la Biblioteca Distrital Jorge Artel. Las inscripciones están abiertas del 6 al 13 de agosto a través del formulario disponible en https://forms.gle/qjo9xnuqHPKFvid89.
Fin del comunicado No. 1.335
Noticias relacionadas

Lunes, Agosto 11, 2025
Miércoles, Agosto 13, 2025
Lunes, Agosto 11, 2025
Miércoles, Agosto 13, 2025
