Distrito responde de manera articulada con atención y monitoreo: tras cinco horas de fuertes lluvias, limpieza de canales evitó emergencias en puntos habituales de la ciudad

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

 


Tras cinco horas de lluvias continuas, los canales pluviales están drenando adecuadamente y no se han reportado emergencias por inundaciones en los sectores intervenidos.

OAGRD, la Secretaría General, a través de la Cuadrilla del Alcalde; el Cuerpo de Bomberos; Distriseguridad y el Dadis, entre otros, han integrado una jornada de atención y monitoreo permanente, ante las fuertes lluvias.

La Cuadrilla del Alcalde también se mantiene activa desde las primeras horas, interviniendo zonas del Centro Histórico como la plaza de la Aduana, La Plaza de los Coches, el Camellón de los Mártires, el Parque Centenario y la Torre del Reloj, con labores de limpieza, recolección de residuos y evacuación de agua acumulada en espacio público.

 

Cartagena de Indias, 5 de julio de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena informa que, ante las fuertes lluvias presentadas en la madrugada de este sábado, se activaron los protocolos de respuesta y se desplegaron 17 Equipos de Reacción Inmediata en diferentes sectores del Distrito, con el objetivo de realizar acompañamiento, monitoreo preventivo e inspección técnica en zonas susceptibles.

Es importante destacar que, tras cinco horas de lluvias continuas, los canales pluviales están drenando adecuadamente y no se han reportado emergencias por inundaciones en los sectores intervenidos.

El Distrito ha atendido más de 106 canales en lo que va de la actual administración, a través de labores de limpieza, remoción de sedimentos y retiro de residuos, lo que demuestra que la prevención y el mantenimiento permanente son ejes fundamentales para mitigar el riesgo de inundaciones.

Los canales principales como Matute, Policarpa, El Campestre, Santa Clara – Ceballos, El Chavó (ubicado en Marlinda, sector de La Boquilla), Quindío, Avenida Santander, La Carolina, Nuevo Oriente y otros canales más en diferentes zonas de la ciudad han funcionado de manera óptima gracias a estas intervenciones. En total, se han retirado toneladas de basura y sedimentos mediante el uso de más de 400 volquetas empleadas en las operaciones de limpieza, lo que evidencia que esta estrategia es clave para proteger a las comunidades. En particular, el canal Santa Clara – Ceballos, que fue el último frente intervenido hasta el día de ayer, respondió de manera positiva, demostrando la importancia del trabajo preventivo.

Es importante recordar que el sistema de desagüe y drenaje pluvial de Cartagena funciona por gravedad, es decir, las aguas lluvias se desplazan desde las cotas más altas de la ciudad hacia la Ciénaga de la Virgen. Por esta razón, se reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basuras, colchones u objetos que obstruyan el flujo natural del agua.

La OAGRD, como coordinadora del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres, trabaja de manera articulada con todas las dependencias del Distrito, los Comités Barriales de Emergencias (COMBAS) y el Centro Integrado de Teleoperaciones del Distrito – CITEL, para garantizar la atención oportuna y la seguridad de la ciudadanía.

“La gestión del riesgo se construye con la comunidad, con prevención, con diálogo y, sobre todo, con el corazón. Hoy más de 250 funcionarios están al servicio de la ciudad, dando esa mano solidaria y el acompañamiento que la gente necesita cuando llueve durante horas en Cartagena”, aseguró Daniel Vargas, director de la OAGRD, al entregar el balance de la misión.

El Cuerpo de Bomberos de Cartagena adelanta labores de despeje de 3 árboles caídos en vías principales, mientras que la OAGRD atendió directamente un caso en el barrio Manga, así como casos puntuales de voladura de cubiertas y verificación de puntos críticos, con presencia en barrios priorizados y en el Centro Histórico.

La ciudad también ha sido monitoreada en tiempo real a través de la nueva Sala TI2 de Distriseguridad, equipada con tecnología de punta, que permite la supervisión de avenidas principales y barrios priorizados mediante cámaras y drones. Gracias a este sistema se emiten alertas tempranas y reportes en tiempo real que fortalecen la capacidad de reacción de la OAGRD. Invitamos a la comunidad a reportar situaciones de riesgo a través de Titán Chat al número 304 2511127, desde donde se pueden activar estos sistemas para una atención inmediata.

Por su parte, el Departamento Administrativo Distrital de Salud – Dadis, a través del CRUED, reporta cero víctimas graves en hospitales y centros de salud como consecuencia de las lluvias.

Por su parte, desde la Secretaría General, como  parte de la estrategia articulada de la Alcaldía para reducir los efectos de las lluvias, se adelantó ayer viernes acciones preventivas en el mercado de Bazurto que dieron resultados positivos durante la jornada lluvias de este sábado. Se realizaron labores de limpieza y succión de aguas residuales en los sectores Carnes y Pescados, El Cobertizo y La Rampa, logrando la extracción de 12 metros cúbicos de residuos. Estas intervenciones permitieron que, pese a las cinco horas continuas de lluvias, el mercado permaneciera seco y en condiciones óptimas de funcionamiento. Brigadistas del área realizaron recorridos de verificación y confirmaron el escurrimiento efectivo del agua.

Desde el área de servicios públicos, se articuló con las empresas operadoras la atención de emergencias menores ocasionadas por el temporal. Se gestionó la recolección de árboles caídos en los barrios El Socorro y Blas de Lezo, con apoyo de Veolia, así como la atención de una guaya caída en El Carmelo, con respaldo de Afinia. Además, se coordinó la respuesta frente a interrupciones del servicio de energía reportadas en distintos puntos de la ciudad.

La Cuadrilla del Alcalde también se mantiene activa desde las primeras horas, interviniendo zonas del Centro Histórico como la plaza de la Aduana, La Plaza de los Coches, el Camellón de los Mártires, el Parque Centenario y la Torre del Reloj, con labores de limpieza, recolección de residuos y evacuación de agua acumulada en espacio público.

Estas acciones han permitido responder de manera más eficaz a los eventos climáticos que históricamente han impactado a Cartagena, mitigando sus efectos y marcando una diferencia positiva.

Hasta el momento, en 43 barrios y sectores se registra presencia de lluvias sin situaciones de consideración. El personal operativo permanece en territorio dialogando con líderes comunitarios, verificando las condiciones de viviendas y drenajes, y garantizando atención inmediata ante cualquier eventualidad.

Los barrios que han reportado lluvias son:
    •    Vereda La Concordia
    •    Ceballos
    •    Simón Bolívar
    •    Olaya – Zarabanda
    •    Olaya – San Antonio
    •    Olaya – La Magdalena
    •    Olaya – Bendición de Dios
    •    Comba Quindío
    •    Nueva Jerusalén
    •    Chapacua
    •    Las Margaritas
    •    Roca de Cristo
    •    El Pozón – Sector Central
    •    El Pozón – Sector Islita
    •    El Pozón
    •    La Boquilla
    •    Marlinda
    •    Las Palmeras
    •    La María – Los Corales
    •    Cerro de Albornoz – Miramar
    •    Albornoz
    •    San José Obrero
    •    Villa Estrella
    •    Puerto Bello
    •    Villa Gloria
    •    Boston
    •    La Campiña
    •    Torres de Bicentenario
    •    Nariño
    •    20 de Julio
    •    El Educador
    •    7 de Agosto
    •    Huellas Alberto Uribe
    •    La Esperanza
    •    Flor del Campo
    •    Isla de Múcura
    •    Torices
    •    Crespo
    •    Policarpa
    •    Bicentenario
    •    San José de los Campanos
    •    Puerto Hierro
    •    Corregimiento de Arroyo Grande

La OAGRD recuerda que se mantienen habilitadas las líneas de emergencia las 24 horas:

📞 119 – Bomberos
📞 125 – CRUED
📞 164 – Surtigas
📞 123 – Policía
📞 115 – Afinia
📞 132 – Cruz Roja
📞 144 – Defensa Civil
📞 116 – Aguas de Cartagena
📞 317 503 0465 – OAGRD

De acuerdo con la Dirección General Marítima (DIMAR), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe y su Servicio Meteorológico Marino Nacional, las lluvias registradas obedecen a la interacción de varios sistemas atmosféricos, entre ellos un sistema de alta presión ubicado sobre el océano Atlántico y un sistema de baja presión frente al litoral Caribe colombiano, aproximadamente a unos 400 kilómetros de la costa, junto con la presencia de la aguada monzónica y el paso de una onda tropical cuyo eje se localiza en torno a los 75 grados oeste, en aguas del Caribe central. Estas condiciones han favorecido cielos de parcial a mayormente nublados sobre Cartagena y lluvias entre ligeras y moderadas durante las últimas horas.

Fin del comunicado No. 1.108

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir