Distrito impulsa el emprendimiento con formación y capital semilla para 720 familias cartageneras
Con el apoyo de Secretaría de Hacienda Distrital y el PES- Pedro Romero, el programa fortalece la economía popular y beneficia a mujeres cabeza de hogar, población migrante y emprendedores de sectores vulnerables, promoviendo la inclusión económica y contribuyendo a la superación de la pobreza extrema.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 4 agosto de 2025. Con el compromiso de transformar vidas a través del emprendimiento, la Alcaldía Mayor de Cartagena avanza con una iniciativa que brinda herramientas, conocimientos y apoyo integral a emprendedores de sectores vulnerables, para que puedan materializar sus ideas de negocio, mejorar sus ingresos y construir un futuro más digno para sus familias.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Hacienda Distrital y el Plan de Emergencia Social (PES) – Pedro Romero, beneficiará a 720 unidades productivas ubicadas en barrios como Nelson Mandela, Olaya Herrera (sector El Progreso), Fredonia y Cerros de Albornoz, mediante procesos de formación técnica y la entrega de capital semilla en insumos. La intervención prioriza a mujeres cabeza de hogar y también a migrantes venezolanos, reconociendo su aporte al desarrollo económico y social de la ciudad.
“Es una apuesta del gobierno distrital, en cabeza de nuestro alcalde Dumek Turbay, para seguir fortaleciendo la economía popular. Es importante destacar que, con el apoyo del Centro Intégrate, estamos atendiendo a población migrante, porque ellos también merecen la oportunidad de crecer y estabilizarse en la ciudad. De esta manera estamos disminuyendo los índices de desempleo y mitigando la pobreza multidimensional, apostándole a mejorar la calidad de vida de cientos de familias”, expresó Jorge Redondo, director del PES – Pedro Romero.
Los participantes, provenientes de las tres localidades del Distrito y participantes de programas como la Ruta GPS Emprendedor, actualmente se capacitan en un ciclo formativo que incluye contenidos importantes para el fortalecimiento de sus unidades de negocio. Las temáticas abordan: administración básica (formulación de planes de inversión, presupuestos, cálculo de costos y márgenes de ganancia), competencias administrativas (toma de decisiones, negociación y proactividad) y cultura del ahorro (importancia del ahorro y estrategias para gestionarlo de manera eficiente).
El secretario de Hacienda, Haroldo J. Fortich González, afirmó que “a través de nuestra Unidad de Desarrollo Económico estamos aportando a reducir la pobreza extrema en familias y poblaciones en condiciones de desigualdad, como las mujeres. Y creemos que la mejor manera de hacerlo, en cumplimiento del Plan de Desarrollo, es fortalecer sus unidades productivas, dotándolas con capital de trabajo y formación empresarial para contribuir así a la sostenibilidad de sus emprendimientos y en consecuencia a una mejor calidad de vida para los beneficiarios y sus familias”.
Una de las participantes del proyecto es María Patricia Romero, emprendedora del barrio Olaya Herrera, sector El Progreso, y miembro de la Fundación Una Mano para Avanzar. “Yo tengo una variedad y, en un futuro, con el capital semilla me veo con un negocio más amplio. Gracias a cada formación hemos aprendido cómo llevar un negocio, hacer marketing para darnos a conocer y cómo atraer más clientes con el fin de fortalecer nuestros emprendimientos”, expresó.
Como parte final del proyecto, cada emprendedor formulará su plan de inversión, con el fin de garantizar el uso estratégico de los recursos asignados. Posteriormente, el Distrito realizará la compra y entrega de insumos para el fortalecimiento de cada unidad productiva. Además, el proceso contempla una etapa de seguimiento de seis meses, que permitirá acompañar y asegurar la sostenibilidad de los negocios, evitando que la inversión se pierda.
“Como mujeres necesitábamos este apoyo. Con este emprendimiento vamos a poder cumplir el sueño de ser mujeres independientes. Agradecemos al alcalde por esta oportunidad”, manifestó Ingrid Flórez, residente de Cerros de Albornoz.
Fin del Comunicado No. 1.308
Noticias relacionadas

Martes, Julio 29, 2025
