DATT cuida vidas en la vía y sanciona a conductores que dieron positivo en pruebas de alcoholemia

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

La autoridad de tránsito realiza estos operativos para cuidar la vida de ocupantes del vehículo y la del resto de conductores y peatones que se encuentran en las calles transitando alrededor de un conductor que maneja bajo la influencia del alcohol.


Cartagena de Indias, D. T. y C., 19 de mayo de 2024.- En acciones de control para prevenir siniestros en la vía con víctimas fatales o lesionados, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, sancionó a conductores que dieron positivo en la prueba de alcoholemia.

En un puesto de control en la Torre del Reloj, los agentes de tránsito pararon vehículos de manera aleatoria para verificar que conductores y vehículos tuvieran la documentación de ley para circular en vía, y practicaron pruebas de alcoholemia.

En esta acción de control en vía, 5 conductores marcaron positivo en los alcohosensores, y en cumplimiento de la norma se les impuso comparendo y los vehículos fueron inmovilizados. La autoridad de tránsito realiza estos operativos para cuidar la vida de los ocupantes del vehículo y la del resto de conductores y peatones que se encuentran en las calles transitando alrededor de un conductor que maneja bajo la influencia del alcohol, explicó el director del DATT, José Ricaurte.

Conducir en estado de alicoramiento reduce la capacidad de manejar, la coordinación, el tiempo de reacción y afecta la toma de decisiones en la vía. En algunos conductores genera comportamientos agresivos e imprudentes.

Desde la autoridad de tránsito se invita a conductores a utilizar transporte público o dentro de su grupo de amigos escoger un conductor elegido que lo lleve sano y salvo a casa después de ingerir bebidas alcohólicas, y así no poner en riesgo su vida ni la de los demás actores viales.

Las multas por conducir en estado de embriaguez se aplican según los grados de alcoholemia que marque el alcohosensor, y estas van desde 90 hasta 1.440 salarios mínimos diarios legales vigentes, la suspensión de la licencia por un año hasta la cancelación total de la misma, y la inmovilización del vehículo por 1 día hasta 20 días hábiles.

Al conductor del vehículo automotor que, pese a ser requerido por las autoridades de tránsito, y con plenitud de garantías no permita la realización de las pruebas o se dé a la fuga, se le cancelará la licencia, se le impondrá multa correspondiente a 1.440 salarios mínimos diarios legales y se procederá la inmovilización del vehículo por 20 días hábiles.

Fin del Comunicado No. 947

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Policía
Información
Mayo 7, 2025

Interpol tendrá sede en Cartagena: acuerdo entre el Distrito con la Policía Nacional

imagen autor Prensa
Compartir
Cartagena
Información
Mayo 7, 2025

Cartagena de Indias es destacada con 6 nominaciones internacionales simultáneas

imagen autor Prensa
Compartir
Concejo distrital de juventudes
Información
Mayo 7, 2025

¡Los jóvenes toman la palabra! Arranca proceso electoral para el Consejo Distrital de Juventudes

imagen autor Prensa
Compartir
Cultura
Información
Mayo 7, 2025

Alcaldías de Cartagena y Cali, en hermanamiento en pro de la cultura

imagen autor Prensa
Compartir
subir