Conozca la Agenda del Mes del Patrimonio en la Red Distrital De Bibliotecas de Cartagena
Las actividades de formación e integración se realizarán en los barrios y corregimientos del Distrito
Cartagena de Indias, D. T. y C.- 3 de septiembre de 2025: La Red Distrital de Bibliotecas Públicas y Comunitarias, Centros Culturales y Casas de Cultura de Cartagena, del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), se suma a la conmemoración del Mes del Patrimonio con una variada agenda cultural abierta a toda la ciudadanía.
Durante septiembre, estos espacios serán escenario de cine foros, video conciertos, presentación de documentales sobre sitios emblemáticos de Cartagena, conversatorios, jornadas de juegos tradicionales, entre otras actividades diseñadas para promover el reconocimiento, la apropiación y la salvaguardia del patrimonio cultural material e inmaterial.
La programación está pensada para toda la comunidad, desde niños, niñas y adolescentes hasta adultos mayores y familias enteras, quienes encontrarán en estas actividades un espacio de encuentro, memoria y celebración de la identidad cartagenera.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, destacó la importancia de estas iniciativas: “El patrimonio también se vive en las historias, los juegos, las tradiciones y la memoria de nuestra gente. Con estas actividades en las bibliotecas, llevamos el patrimonio a cada rincón de la ciudad para que todos se reconozcan en él y lo disfruten en comunidad”.
“Este mes queremos que la comunidad se acerque a estos lugares, viva experiencias significativas y descubra que proteger el patrimonio también significa compartirlo y transmitirlo a las nuevas generaciones”, aseguró Lucy Espinosa Díaz.
La invitación está abierta para que todos los cartageneros y cartageneras participen de esta agenda, que busca resaltar la riqueza cultural de la ciudad y fortalecer el sentido de pertenencia hacia nuestro patrimonio.
*Agenda Completa
*Jueves 4 de septiembre
Conversatorio “Vivo biblioteca humana champetúa”
Biblioparque San Francisco- San Francisco
2:00 p.m.
Dirigido a: adultos mayores, niños y niñas, adolescentes, adultos
*Viernes 5 de septiembre
Club de lectura juvenil: “Usos y costumbres”
Biblioteca Balbino Carreazo- Corregimiento de Pasacaballos
10:00 a.m.
Dirigido a: jóvenes
Exposición “La historia de la champeta”
Biblioparque San Francisco – San Francisco
2:00 p.m.
Dirigido a: niños y niñas, adolescentes, adultos
Club de lectura infantil: Reconocimiento de mi territorio étnico
Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja – Corregimiento de Tierra Baja
2:30 p.m.
Dirigido a: niños y niñas
Taller de lectura
Centro Cultural Punta Canoa- Corregimiento de Punta Canoa
3:00 p.m.
Dirigido a: niños y niñas
Memoria Viva en Familia: “Una vista al pasado”
Megabiblioteca Juan José Nieto Gil- El Educador
3:00 p.m.
Dirigido a: niños, niñas y familias
*Sábado 6 de septiembre
Pintura de leyendas
Biblioteca Pablo Neruda- Chile
3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Dirigido a: niños y jóvenes
Cine por la cultura
Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa- Pie de la Popa
3:00 p.m. a 5:00 p.m.
*Domingo 7 de septiembre
Cine por la cultura
Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa- Pie de la Popa
3:00 p.m. a 5:00 p.m.
*Lunes 8 de septiembre
Documental de los sitios históricos de Cartagena
Biblioteca Distrital Juan de Dios Amador- Boston
9:00 a.m.
Dirigido a: niños y niñas de la I. E. El Perpetuo Socorro
Recorrido en la Iglesia San Pedro Claver
Centro Cultural y Comunitario Encarnación Tovar- Corregimiento de La Boquilla
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Dirigido a: jóvenes
*Martes 9 de septiembre
Taller temático “Lugares históricos”
Biblioteca Pública Juan Carlos Arango de Bayunca- Corregimiento de Bayunca
9:30 a.m.
Dirigido a: niñas, niños y adultos
“Nuestro patrimonio y su historia”
Biblioteca Caimán de la Casa de la Cultura Estefanía Caicedo- Olaya Herrera
Hora: 3:00 p.m.
Dirigido a: niños, niñas y adolescentes
Música teatralizada Afrocaribeña
Biblioteca Distrital Jorge Artel- El Socorro
3:00 p.m.
Dirigido a: jóvenes en condición de discapacidad
Taller de antifaz novembrino - taller de cumbia
Biblioteca Pública de Fredonia- Fredonia
3:00 p.m.
Dirigido a: club de lectura e invitados
*Miércoles 10 de septiembre
Cuentacuentos de leyendas locales
Biblioteca Pablo Neruda- Chile
9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Dirigido a: grupo de adultos mayores – Juventud Acumulada
Taller: Patrimonio Audiovisual de Caribe Colombiano
Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa- Pie de la Popa
3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Dirigido a: comunidad en general
Taller “Patrimonio Cultural y Memoria Local”
Megabiblioteca Juan José Nieto Gil- El Educador
3:00 p.m.
Dirigido a: jóvenes, centros de vida, comunidad en general
*Jueves 11 de septiembre
Patrimonio Vivo en San Felipe
Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa – La actividad será en el Castillo de San Felipe
9:00 a.m.
Dirigido a: I.E. José de la vega
Juegos tradicionales
Biblioteca Pública José Vicente Mogollón- Corregimiento Manzanillo del Mar
9:30 a.m.
Dirigido a: niños y niñas
Conversatorio: la cartagenidad y el patrimonio arquitectónico
Biblioteca Balbino Carreazo- Corregimiento de Pasacaballos
10:00 a.m.
Dirigido a: comunidad en general
Taller creación de contenido: conoce nuestro patrimonio material e inmaterial tierrabajero
Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja- Corregimiento de Tierra Baja
2:30 p.m.
Dirigido a: Comunidad en general
Proyección del documental “Biografía urbana de Cartagena”
Biblioteca Raúl Gómez Jattin del Centro Cultural Las Palmeras- Las Palmeras
2:30 p.m.
Dirigido a: niños, niñas y adolescentes
Escenarios de la Memoria (Cartagena en el Cine Internacional como escenario)
Centro Cultural Las Palmeras- Las Palmeras
3:00 p.m.
Dirigido a: comunidad en general
*Viernes 12 de septiembre
Visita a museos
Biblioteca Pública José Vicente Mogollón- Corregimiento Manzanillo del Mar
9:00 a.m.
Dirigido a: niños y niñas
Juegos tradicionales
Biblioteca Pública José Vicente Mogollón- Corregimiento Manzanillo del Mar
9:30 a.m.
Dirigido a: niños y niñas
Extensión bibliotecaria Ruta Exploradores del Patrimonio
Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa- La actividad será en el Museo Histórico de Cartagena
10:00 a.m.
Dirigido a: I. E. Santa María y Antonio Nariño
Rescate de juegos tradicionales
Centro Cultural Punta Canoa- Corregimiento de Punta Canoa
2:30 p.m.
Dirigido a: niños y niñas
Conversatorio: Permiso Unificado de Filmaciones (PUFAC) y Zona Franca Audiovisuales
Biblioteca Distrital Jorge Artel- El Socorro
3:00 p.m.
Dirigido a: comunidad en general
Juegos tradicionales
Biblioteca Pública Ciudad de Bicentenario- Ciudad de Bicentenario
3:00 p.m.
Dirigido a: niñas, niños y adolescentes
*Martes 16 de septiembre
Escape room cultural: “Juego de pistas sobre el patrimonio de la ciudad o del barrio”
I.E. Alborada Inf. de Chile
9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Dirigido a: niños, niñas y jóvenes
*Jueves 18 de septiembre
Patrimonio Vivo en las Murallas
Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa- La actividad será en el Castillo de San Felipe
9:00 a.m.
Dirigido a: I.E. La Milagrosa
Conversatorio: “Mi comunidad, mi patrimonio”- desde las salas de cine
Megabiblioteca Juan José Nieto Gil- El Educador
10:00 a.m.
Dirigido a: comunidad en general
Museo vivo champetúo – diálogo champetuo – video concierto champeta patrimonio
Institución Educativa Fundación Pies Descalzos
10:00 a.m.
Dirigido a: niños, niñas, adolescentes, adultos
Exposición “La historia de la champeta”
Biblioparque San Francisco- San Francisco
10:00 a.m.
Dirigido a: niños, niñas, adolescentes, adultos
Taller de pintura creativa: “Mitos y leyendas de la comunidad”
Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja- Corregimiento de Tierra Baja
2:30 p.m.
Dirigido a: niños y niñas
Micrófono abierto: experiencias sobre patrimonio familiar o barrial
Emisora Voces Estéreo- Biblioteca Pablo Neruda- Chile
3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Dirigido a: grupo G.A.B.
Lectura dramatizada
Biblioteca Pública Ciudad de Bicentenario- Ciudad de Bicentenario
3:00 p.m.
Dirigido a : jóvenes y adultos mayores
*Viernes 19 de septiembre
Extensión Bibliotecaria Ruta Exploradores del Patrimonio
Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa – La actividad será en el Museo San Pedro Claver
10:00 a.m.
Dirigido a: I. E. Antonia Santos
*Martes 23 de septiembre
Exposición la historia de la champeta
Biblioparque San Francisco- San Francisco
10:00 a.m.
Dirigido a: niños, niñas, adolescentes, adultos
Museo vivo champetúo – conversatorio de mujeres champetúas – Video concierto
Biblioparque San Francisco- San Francisco
3:00 p.m.
Dirigido a: niños, niñas, adolescentes, adultos
Lectura personajes cartageneros
Biblioteca Distrital Jorge Artel- El Socorro
3:00 p.m.
Dirigido a: jóvenes en condición de discapacidad
*Jueves 25 de septiembre
Patrimonio Vivo en Bocachica
Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa – La actividad será en el Castillo de San Felipe
9:00 a.m.
Dirigido a: I.E. Antonio Nariño
*Viernes 26 de septiembre
Extensión Bibliotecaria Ruta Exploradores del Patrimonio
Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa- La actividad será en el Museo del Oro
10:00 a.m.
Dirigido a: I.E. Rafael Núñez
*Domingo 28 de septiembre
Centro Cultural Las Pilanderas- El Pozón
Cine foro “Historias de sitios turísticos de Cartagena”- Taller de Antifaz - Juegos tradicionales
2:00 p.m.
Dirigido a: niños, niñas y adolescentes del club de lectura
*Lunes 29 de septiembre
Exposición de objetos familiares: memorias culturales
Biblioteca Pablo Neruda- Chile
9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Dirigido a: público en general
Fin del comunicado No. 1.471
Jueves, Agosto 14, 2025 - 14:49
Noticias relacionadas

Jueves, Septiembre 4, 2025 - 13:49
Martes, Septiembre 2, 2025 - 11:01
Jueves, Septiembre 4, 2025 - 11:26
Lunes, Marzo 17, 2025 - 11:39
