Cerca de mil millones de pesos para la economía popular: así fue el impacto del Preludio de la Localidad 1 en Canapote
La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el dinero que llegó a bolsillos cartageneros el primer preludio de las Fiestas de Independencia.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 6 de octubre de 2025. El primer preludio de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre, realizado en la Localidad 1 y denominado ‘Canapote: identidad y cultura Kalamarí’, generó un importante movimiento en la economía popular, estimado en cerca de $927.480.028, una bendición para los bolsillos de centenares de cartageneros.
Así lo determinó la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de una medición realizada por el Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, con base en cifras oficiales de la Gerencia de Fiestas, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) y la Gerencia de Espacio Público.
El preludio, que arrancó con un desfile de más de 500 artistas, reunió a más de 3.000 asistentes en el Estadio de Sóftbol de Canapote, además de cientos de espectadores que desde las calles vecinas disfrutaron las presentaciones de artistas de talla nacional e internacional como Poncho Zuleta, la Puerto Rican Power y Koffee El Kafetero.
“Así como el turismo es nuestro principal motor de desarrollo, dinamizador de la economía y generador de empleo; la cultura es un derecho. Con las fiestas novembrinas buscamos exaltar todo lo bueno que se vincula a una celebración; sin embargo, hacemos especial hincapié en la rentabilidad social que deja cada evento, preludio, cabildo, desfile o concierto, buscando que la plata circule en los bolsillos que más lo necesitan”, expresó el alcalde Dumek Turbay.
Y resaltó: “Los datos lo confirman y por eso nuestros eventos son de primer nivel. Las poblaciones que más consumen, y que cuentan con los recursos, rutinas e intereses para asistir a eventos culturales y musicales son las llamadas Generación Z y los millennials. El 70 % de ellos prioriza los conciertos por encima de viajes y otros gastos. Para ellos, asistir a un concierto va más allá de la alegría y la celebración, sino que lo convierten en parte de su propia identidad y lo retribuyen con consumo”.
De tal manera que, en palabras de Dumek Turbay, “invertir en una gran puesta en escena cultural, una gran nómina de artistas para cada evento y una logística impactante, más allá de la pirotecnia, la tarima y la organización, propicia que haya mayor afluencia. Lo que se traduce en más consumo, y así más dinero para las economías populares”.
Estudios Económicos estableció que el impacto directo estimado del primer preludio en Canapote alcanzó los $677.360.000, siendo los sectores de alimentos, bebidas y transportes los más beneficiados. Por los dos primeros conceptos se registró un monto estimado de $255.000.000 y por transporte interno, $120.000.000.
Por estímulos entregados a más de 500 artistas participantes (actores festivos, grupos musicales, grupos de danza y comparsas) se sumaron $279.400.000; y por la generación de 328 empleos (199 directos y 129 indirectos), que impactaron positivamente a familias de Canapote, de la Localidad 1 y de otras zonas de la ciudad ingresaron $22.960.000.
Estudios Económicos precisó que el impacto indirecto fue de $250.120.028, discriminados así: comercio al por mayor y menor, $96.460.253, especialmente comerciantes populares apostados alrededor del evento; transporte terrestre, $42.000.000; y actividades profesionales, científicas y técnicas, $111.659.775.
Durante el Preludio de la Localidad 1, el equipo socioeconómico de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) identificó 135 vendedores informales, de los cuales 124 se ubicaron en las afueras del estadio y 11 dentro del escenario deportivo, ofreciendo productos típicos como fritos, chuzos, raspao, espuma y bebidas.
Además del importante movimiento en la economía popular, la jornada se destacó por el civismo, el buen comportamiento y el entusiasmo de los cartageneros, reflejando el amor por las tradiciones y la cultura popular.
Fin del comunicado No. 1.667
Sábado, Octubre 4, 2025 - 02:59
Noticias relacionadas

Sábado, Octubre 4, 2025 - 02:59
Sábado, Octubre 4, 2025 - 13:50
Viernes, Octubre 3, 2025 - 13:39
