Cerca de 8 millones de dólares: el impacto estimado de las Fiestas de Independencia 2025 en la economía local de Cartagena es de $32 mil millones
- La Alcaldía de Cartagena realizó una estimación del impacto económico y social que generarán las fiestas novembrinas en la ciudad, cuyo aumento sería del 53 % frente a 2024.
Cartagena de Indias, D. T. y C., 6 de agosto de 2025. Las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre tienen un impacto significativo en el turismo de Cartagena de Indias. Durante cinco días, la ciudad se convierte en un epicentro de celebraciones coloridas, llenas de tradición y eventos masivos, los cuales atraen visitantes de todo el país y del mundo, interesados en experimentar la cultura y patrimonio de Cartagena.
Hoy, 6 de agosto, en el Camellón de Los Mártires desde las 5:30 pm, la Alcaldía de Cartagena, a través del IPCC, la Gerencia de Fiestas y Corpoturismo, realizará el lanzamiento oficial de la Fiestas de Independencia 2025 con la presentación de artistas y actores festivos, donde la ciudad conocerá la agenda oficial de las celebraciones y detalles clave para gozar de ‘La Fiesta que nos Une’.
Por ello, la Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, proyecta que las Fiestas de la Independencia generarán un impacto económico superior a los $32 mil millones en 2025, tanto en ingresos como en generación de empleo. Esto representa, incluyendo ingresos circunstanciales en la estancia de turistas o en la movilidad de locales, cerca de 8 millones de dólares.
De acuerdo con cifras del Programa de Estudios Económicos, durante estos eventos pueden inyectarse cerca de $32 mil millones a la economía cartagenera, un aumento del 53,3 % frente a los 21 mil millones generados el año pasado.
Se espera que más de 120 mil personas participen en la programación de este año, con alta asistencia en actividades emblemáticas como el Desfile de Independencia y los dos días de Festival Náutico y del tradicional Bololó del Arsenal.
Además, se proyecta la participación de más de 1.000 embarcaciones en el Festival Náutico, en los dos días de su realización, consolidando este evento como uno de los más representativos de la celebración, en camino a convertirse en un evento de talla internacional por el calibre de artistas que se presentarán.
Sin lugar a dudas, el impacto en el turismo que conllevan las Fiestas de Independencia es superlativo, gracias al aumento de visitantes, pues las celebraciones atraen a una gran cantidad de turistas, lo que beneficia la economía local.
Además, se exalta la promoción del turismo cultural. La ciudad muestra su riqueza cultural y patrimonial, lo que puede atraer a visitantes interesados en la historia y la cultura de Cartagena en esta versión y en las venideras; también generando un efecto dominó para un mayor interés turístico en temporadas altas y bajas.
Gran Desfile de Independencia
Para este año se espera superar la cifra récord de 8.000 artistas culturales participando en el Desfile de Independencia, así como una asistencia superior a las 78.000 personas, disfrutando un evento emblemático que incluye danzas tradicionales, comparsas, actores festivos, presentaciones musicales y lo mejor de la belleza integral de la mujer cartagenera, representada en sus reinas.
Solo por concepto del “Bando”, se proyectan ingresos por más de $3.100 millones. En cuanto a la comercialización de bebidas alcohólicas entre asistentes en palcos y público flotante, se estima una cifra cercana a los $2.730 millones. Esta dinámica también tendrá un efecto positivo en otros sectores, como el transporte, donde se calcula un impacto económico de aproximadamente $11.232 millones.
En total, se estima que el impacto económico del desfile para este año alcanzará los $20.105 millones.
Desfile Náutico y Bololó del Arsenal
En este 2025, el Festival Náutico se extenderá durante dos días, con la participación estimada de más de 1.100 embarcaciones y más de 20.000 personas. De manera simultánea, en la Calle del Arsenal se espera la asistencia de más de 24.000 personas entre locales y visitantes, quienes también podrán disfrutar del concierto transmitido en pantalla gigante durante el tradicional Bololó.
En este espacio, se proyectan ingresos por $1.680 millones solo por concepto de ventas de bebidas. Además, se anticipa una importante dinamización del sector transporte, con un impacto estimado de $6.300 millones.
Durante el mismo evento en años anteriores, el sector transporte reportó ingresos por más de $3.196 millones, lo que confirma su relevancia dentro de la cadena económica de estas festividades.
En total, se estima que estas actividades generen un impacto económico cercano a los $12.170 millones.
Balance general
Entre los eventos mencionados y otras actividades asociadas a las Fiestas de Independencia de Cartagena, se espera la participación de más de 120.000 personas. De igual manera, se proyecta que el sector transporte sea uno de los más beneficiados, con un impacto económico estimado en $17.625 millones.
La Secretaría de Hacienda, a través del Programa de Estudios Económicos, realizó una estimación del impacto económico y social que generarán estos eventos en la ciudad, con el objetivo de identificar su contribución a la dinamización de la economía local, la generación de ingresos y empleos, así como su papel en el fortalecimiento del turismo.
Fin del comunicado No. 1.325
Miércoles, Agosto 6, 2025
Noticias relacionadas

Lunes, Marzo 17, 2025
