Cartagena refuerza su seguridad para el Gran Desfile de Bando de Independencia: más de 580 uniformados y tecnología 24/7 protegerán ¡La Fiesta que nos Une!

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

El dispositivo contempla cinco tramos estratégicos de control a lo largo y ancho de la Avenida Santander, ubicados en: Hotel Corales de Indias, Hotel Torres de San Sebastián, Parque Apolo, Monumento Alcatraces y Parque de la Marina.

Cartagena de Indias D. T. y C., 12 de noviembre de 2025. En el marco de las Fiestas de la Independencia, la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, en articulación con la Policía Metropolitana de Cartagena, Distriseguridad, el EPA Cartagena y demás entidades distritales, activó un amplio dispositivo de seguridad y control para garantizar que el Gran Desfile de Bando de Independencia se viva con alegría, cultura, responsabilidad y sana convivencia.

Un total de 584 uniformados y funcionarios de las distintas instituciones estarán desplegados en los principales puntos de concentración, con el propósito de mantener el orden público, prevenir incidentes y asegurar el disfrute responsable de propios y visitantes.

“Queremos que los cartageneros y turistas disfruten las Fiestas de Independencia con seguridad, respeto y convivencia. Este es un esfuerzo conjunto entre todas las instituciones, que pone la tecnología, capacidad humano y  operativa al servicio de una fiesta que queremos sea tranquila y segura para todos”, afirmó Bruno Hernández, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.

Cinco tramos de control a lo largo de la Avenida Santander

El dispositivo contempla cinco tramos estratégicos de control a lo largo y ancho de la Avenida Santander, ubicados en:
1.    Hotel Corales de Indias
2.    Hotel Torres de San Sebastián
3.    Parque Apolo
4.    Monumento Alcatraces
5.    Parque de la Marina

En estos puntos se desarrollarán procedimientos de control a personas, patrullajes preventivos, acciones de reacción, presencia del grupo GOES y caravanas de seguridad, reforzando así la vigilancia durante la jornada festiva.


Monitoreo 24/7 y tecnología al servicio de la seguridad

Distriseguridad dispondrá de su Sala de Tecnología e Información, desde donde se operan 273 cámaras de videovigilancia (CCTV) monitoreadas las 24 horas del día. A este sistema se suman 600 cámaras comunitarias integradas al centro de monitoreo de la Policía Metropolitana de Cartagena, lo que permite ampliar la cobertura y fortalecer la capacidad de respuesta institucional.

Además, drones de vigilancia estarán apoyando los operativos de control y monitoreo en tiempo real, especialmente en zonas de alta afluencia.

La herramienta digital Titán Chat, implementada por Distriseguridad como canal de comunicación vía WhatsApp, estará habilitada 24/7 durante las Fiestas de Independencia. Esta plataforma permite la detección temprana de incidentes y el direccionamiento ágil de patrullajes y operativos, garantizando una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Asimismo, Distriseguridad apoya los operativos de seguridad y tránsito con unidades móviles, motocicletas, puestos de mando unificado (PMU) y puntos de atención ciudadana en zonas de eventos, así como en la franja costera e insular, garantizando la cobertura logística y operativa durante las festividades.


Control ambiental y respeto por la convivencia

Las Fiestas de la Independencia se disfrutan con alegría, en familia y sin excesos, respetando la convivencia y los niveles de ruido que garantizan la salud, el ambiente y la tranquilidad de los cartageneros.

En este sentido, el Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena) acompaña los operativos de control dispuestos por la Policía Metropolitana, en cumplimiento de la Ley 2450 de 2025, el Decreto 948 de 1995 y la Resolución 0627 de 2006, que establecen los límites máximos de presión sonora permitidos:
•    Sectores A (Tranquilidad y silencio): 50 dB diurno / 45 dB nocturno.

•    Sectores B (Tranquilidad y ruido moderado – zonas residenciales): 55 dB diurno / 50 dB nocturno.

El uso de altoparlantes y amplificadores en el espacio público para actos culturales, deportivos o religiosos requerirá permiso previo de la autoridad competente. Además, está prohibida la generación de ruido que sobrepase los límites de una propiedad y afecte a la comunidad circundante.

En caso de quejas por contaminación auditiva, las autoridades podrán ordenar la suspensión inmediata del evento, sin posibilidad de extensión del horario autorizado. Los responsables deberán emplear sistemas de control acústico y moderar los volúmenes para no perturbar la tranquilidad de las zonas aledañas.

De igual forma, los organizadores deberán garantizar la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos generados durante los eventos, contando con un contrato vigente de prestación del servicio de aseo con una empresa autorizada.

El incumplimiento de estas disposiciones podrá acarrear medidas correctivas contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia.

Seguridad reforzada en el remate del Bando en la Plaza de la Aduana

Para el evento de remate del Bando de la Independencia, que se realizará en la Plaza de la Aduana en el marco del espectáculo “Bolívar 1600”, las autoridades han dispuesto un dispositivo de seguridad ciudadana integrado por 322 funcionarios, quienes estarán activos desde las 6:00 de la tarde hasta las 2:00 de la mañana.

Este componente especial busca garantizar la seguridad, convivencia y movilidad durante el evento de cierre, donde se espera una alta afluencia de público local y visitantes. El plan incluye controles de acceso, patrullajes preventivos, monitoreo en tiempo real y puntos de atención ciudadana, para que la celebración se desarrolle en completa normalidad.


Fin del comunicado No. 1.887

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 1 (1 vote)

Noticias relacionadas

subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual