¡Cerca de $5.000 millones ingresaron a los bolsillos de los cartageneros!: Preludios de las Fiestas de Independencia, un éxito para la economía popular

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

- La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, destacó que el preludio de Blas de Lezo (Localidad 3) fue el que generó mayores ingresos a los cartageneros: ¡más de dos mil millones de pesos!
- Los tres preludios generaron ingresos por $4.708.351.613 y contribuyeron a la creación de 1.156 empleos, fortaleciendo así la economía popular.

Cartagena de Indias, D. T. y C., 21 de octubre de 2025. Con ingresos para la economía popular que superaron de manera significativa las cifras registradas en los dos primeros eventos, la madrugada del sábado 18 de octubre finalizó en Blas de Lezo (Localidad 3) el último preludio de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre de 2025.

Los informes realizados por el Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda evidencian que los tres preludios significaron un éxito para la economía popular, generando ingresos que en total ascendieron a $4.708.351.613 y fueron distribuidos en los bolsillos de miles de comerciantes cartageneros.

Con base en cifras de la Gerencia de Fiestas, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) y la Gerencia de Espacio Público, Estudios Económicos destacó que el Preludio de Blas de Lezo (Localidad 3) se coronó como el de mayor asistencia e impacto: más de 6.230 personas generaron un movimiento económico estimado en cerca de $2.050.123.081.

Esas cifras superan de manera significativa lo registrado enlos preludios de Las Palmeras (Localidad 2), donde 4.530 asistentes impulsaron una activación económica estimada en $1.730.748.504; y Canapote (Localidad 1), donde 3.000 asistentes generaron un impacto estimado en $927.480.028.

Localidad 3 en cifras.
En el preludio en Blas de Lezo, denominado ‘Swing, sabor y son, encuentro multicultural’, el impacto directo se estimó en $1.571.640.000. Al igual que en los dos anteriores, los sectores más beneficiados fueron alimentos y bebidas, con $347.300.000; y transporte interno, $174.440.000.

Un total de 508 artistas participantes (actores festivos, grupos musicales, grupos de danza, comparsas y grupos en tarima) recibieron $436.000.000 en estímulos y la creación de 455 empleos (168 directos y 287 indirectos) generó ingresos por $68.900.000.

Estudios Económicos determinó que el impacto indirecto fue de $478.483.081, discriminados así: comercio al por mayor y menor, $131.375.081; transporte terrestre, $44.394.000; actividades profesionales, científicas y técnicas, $159.614.000; y actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, $126.440.000.

Además de promover la economía popular, los preludios de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre fortalecieron la identidad cultural y contribuyeron a preservar las costumbres festivas que caracterizan a Cartagena.
 
Preludios en cifras.
$4.708.351.613 en inyección económica
13.760 asistentes
1.444 artistas en desfiles
$1.110.900.000 en estímulos entregados a artistas
1.156 empleos generados
$150.710.000 en ingresos por generación de empleos

Fin del comunicado No. 1.758

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

subir
Hola, soy Catalina...
Chatbot Catalina
¿Tienes dudas? Habla con Catalina 💬
Asistente Virtual