Cartagena consolida la Mesa Distrital de Reducción de la Mortalidad Infantil

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir


El plan estratégico contempla reducir la morbilidad y mortalidad en la primera infancia mediante la implementación de acciones operativas, sectoriales e intersectoriales, que fortalezcan las capacidades de las entidades territoriales


Cartagena de Indias, D. T. y C., 15 de abril de 2025. El Distrito de Cartagena cuenta con una Mesa Distrital de Reducción de la Mortalidad Infantil, instancia que hace parte del compromiso del gobierno por garantizar el derecho a la salud y la vida de la niñez. Este espacio se enmarca en el Plan Estratégico que busca reducir la morbilidad y mortalidad en la primera infancia mediante la implementación de acciones operativas, sectoriales e intersectoriales, orientadas a fortalecer las capacidades de las entidades territoriales para responder de manera oportuna y efectiva ante los principales riesgos que afectan a niñas y niños en sus primeros años de vida.

El director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), Rafael Navarro España, señaló que este plan es una de las principales banderas del gobierno distrital liderado por el alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz. “La reducción de la mortalidad infantil es un compromiso del gobierno de la ciudad y una línea prioritaria del Plan de Desarrollo Cartagena, ciudad de derechos”, manifestó.

Por su parte, la líder del programa de Infancia del Dadis, María Cristina Ricardo, reiteró la importancia de garantizar la atención integral en salud y una adecuada gestión del riesgo ante condiciones prevalentes en la primera infancia. Así mismo, hizo un llamado a todos los actores del sistema de salud para que trabajen de manera articulada, con el fin de prevenir casos de letalidad evitables.

Dentro de los factores de mayor incidencia, se destacan las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). Ante esto, se recomendó a padres y cuidadores mantener al día el esquema de vacunación de los menores de cinco años, estar atentos a los signos de alarma y acudir oportunamente a los servicios de salud sin recurrir a la automedicación.

Las líneas de acción definidas en el marco del Plan de Reducción de la Mortalidad Infantil son:

Rutas de Promoción y Mantenimiento de la Salud, y Ruta Materno Perinatal según la Resolución 3280 de 2018.


•Estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI).
•Atención del recién nacido y estrategias neonatales.
•Programa Madre Canguro, tanto intrahospitalario como ambulatorio.
•Programa Nacional de Prevención, Manejo y Control de la Infección Respiratoria Aguda (IRA-EDA).
•Coordinación intersectorial.

Este plan se articula con la Política Territorial de Salud y responde a los lineamientos de salud pública nacional, en coherencia con el modelo de atención preventivo, predictivo y resolutivo, así como con el Plan Decenal de Salud Pública 2022–2031.


Fin del comunicado No. 560

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

DATT
Movilidad
Ago 1, 2025

Empresas con más de diez vehículos deben contar con un Plan Estratégico de Seguridad Vial

imagen autor Prensa
Compartir
Cartagena
Información
Ago 1, 2025

Quedan dos días para votar por Cartagena de Indias en los World Travel Awards

imagen autor Prensa
Compartir
Obras viales
Información
Ago 1, 2025

¡A paso seguro! Obras viales en Bicentenario y Colombiatón ya superan el 90% de avance

imagen autor Prensa
Compartir
Patrimonio cultural
Información
Ago 1, 2025

Cartagena tendrá su primer Inventario del Patrimonio Cultural

imagen autor Prensa
Compartir
subir