Cartagena avanza en su transformación para consolidarse como la más hermosa Biodiverciudad del Caribe
La intervención ambiental y de arbolado urbano llegó a El Pozón.
En este punto de la ciudad se plantarán acacias, trébol y robles, especies que aportan sombra, capturan CO₂ y contribuyen a mejorar la calidad del aire. Esta intervención hace parte de un proceso que ha avanzado en sectores como el Camellón de los Mártires, la rotonda del Puente Román de Manga, las playas de Castillogrande y la Avenida del Lago.
Cartagena de Indias D. T. y C., 24 de octubre de 2025. La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del EPA Cartagena, continúa trabajando por una ciudad más verde, sostenible y con espacios dignos para todos, conforme con la visión de gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz. En esta ocasión, la intervención llegó a la rotonda de El Pozón, donde inició la siembra de 78 nuevos árboles, como parte del proyecto de recuperación y embellecimiento de zonas estratégicas en el Distrito.
“Hoy estamos sembrando los primeros 78 árboles que van a ser parte del proyecto de embellecimiento de la rotonda del Pozón y de los laterales, acompañados también de hileras de plantas ornamentales. No solo buscamos el embellecimiento paisajístico, sino también minimizar los impactos ambientales causados por las inundaciones que se dan alrededor de estas áreas que estamos recuperando ambientalmente”, explicó Javier Pineda López, subdirector Técnico del EPA Cartagena.
En este punto de la ciudad se plantarán acacias, trébol y robles, especies que aportan sombra, capturan CO₂ y contribuyen a mejorar la calidad del aire. Esta intervención hace parte de un proceso que ha avanzado en sectores como el Camellón de los Mártires, la rotonda del Puente Román de Manga, las playas de Castillogrande y la Avenida del Lago.
“Ya van más de 42.000 metros cuadrados recuperados. Esta administración está empeñada no solamente en embellecer a la ciudad, sino también en que Cartagena sea sostenible ambientalmente”, afirmó el subdirector técnico del EPA, quien señaló que esta fase finalizará en aproximadamente 30 días.
La comunidad de El Pozón recibió con entusiasmo esta transformación que mejora el entorno y la calidad de vida de sus habitantes.
Para Claribel Valle Pedraza, vendedora del sector, la intervención representa una oportunidad para que el Pozón sea reconocido como una gran puerta de entrada a la ciudad:
“Queremos que los turistas que llegan vean que están entrando a Cartagena, que esto tenga otra visibilidad. Esto es algo que se ve elegante y demuestra la mejor calidad de vida que estamos logrando”, dijo Valle.
Los residentes y comerciantes también destacan el beneficio ambiental y social de la siembra. “Este espacio se va a ver más bonito, más agradable, porque va a tener mucha sombra”, indicó Luz Melgarejo Blanco, quien además invitó a proteger las zonas intervenidas:
“Los cartageneros debemos cuidar nuestro ambiente, los árboles, no talarlos. Si cuidamos estos espacios, viviremos mejor”.
Asimismo, se estarán desarrollado jornadas de sensibilización y educación en este punto para crear conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado y preservación de las especies de árboles y plantas ornamentales sembradas.
La recuperación del espacio público y ambiental avanza en toda la ciudad, demostrando que una Cartagena sostenible es posible cuando la administración y la comunidad trabajan juntas.
Fin del comunicado No. 1.779
Sábado, Octubre 4, 2025 - 13:50
Noticias relacionadas
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 11:31
Jueves, Octubre 23, 2025 - 14:38
Viernes, Octubre 24, 2025 - 15:05
TE PUEDE INTERESAR