Cartagena avanza en la actualización de su Plan 4C para enfrentar el cambio climático

Categoria
imagen autor Por
Asuntos ambientales
|
Compartir

Cartagena dio un nuevo paso en su ruta hacia la resiliencia climática. En la mañana de este 14 de agosto, la Cámara de Comercio fue escenario de una sesión clave de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático del Distrito, centrada en socializar y revisar los avances en la actualización del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial (PIGCCT – Plan 4C).

Este instrumento, que guiará las acciones climáticas del periodo 2024-2027 en línea con el Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos”, contó con la participación de representantes de entidades distritales, nacionales, cooperación internacional y expertos técnicos.

Durante la jornada, el equipo técnico presentó el cronograma de trabajo para el periodo 2025-2027, estructurado en seis fases: Alistamiento, Perfil Territorial, Análisis Estratégico, Plan de Acción, Monitoreo y Evaluación, e Implementación. Actualmente, Cartagena se encuentra en la Fase I – Alistamiento, que incluye la recopilación de políticas relacionadas, el inventario de acciones climáticas financiadas y la definición de objetivos estratégicos con enfoque de género, empleos verdes y derechos humanos.

Uno de los puntos más destacados fue la Matriz de Priorización elaborada con apoyo de la GIZ, que permitirá seleccionar intervenciones estratégicas, garantizando metodologías participativas que integren la voz de comunidades vulnerables, especialmente en zonas insulares y áreas de alto riesgo.

En la Fase II – Perfil Territorial, se presentaron avances en la caracterización climática y la identificación de dinámicas clima-territorio, así como datos del inventario de gases de efecto invernadero de Bolívar, que reporta 11.400 kt CO₂ eq, con el transporte, la energía industrial, la movilidad y los residuos como principales emisores.

El Plan de Acción se formulará en el segundo trimestre de 2026, con implementación prevista para 2027, apoyada en una línea base sólida para el monitoreo y la evaluación.

La sesión concluyó con el compromiso de mantener mesas de trabajo con enfoque territorial y comunitario, consolidar insumos técnicos y fortalecer la articulación interinstitucional, con el objetivo de posicionar a Cartagena como una ciudad líder en acción climática y preparada ante los desafíos del futuro.

¿Te pareció útil este contenido?

Average: 5 (1 vote)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Reto Movistar
Movilidad
Ago 14, 2025

Cartagena se mueve con el “Reto Movistar”: conozca el Plan de Manejo de Tránsito para este domingo

imagen autor Prensa
Compartir
Museo
Información
Ago 14, 2025

Dos nuevos espacios se integran a la Red de Museos de Cartagena y Bolívar

imagen autor Prensa
Compartir
Transcaribe
Movilidad
Ago 14, 2025

Estos serán los cambios en la operación de Transcaribe, por el Reto Movistar Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
Intercolegiados
Educación
Ago 14, 2025

El deporte escolar brilla en la Fase Distrital de los Juegos Intercolegiados 2025

imagen autor Prensa
Compartir
subir