Cartagena se articula con el Ministerio de la Igualdad para fortalecer la atención para los habitantes de calle de la ciudad

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

“En esta jornada hemos recopilado experiencias y buenas prácticas de otras ciudades, que nos permitan enriquecer nuestra oferta de servicio para los habitantes de calle de Cartagena”,  manifestó Hailyn Medina, coordinadora de la Unidad de Habitante de Calle.

Cartagena de Indias, D.T.  y C., 27 de agosto de 2024. La Secretaría de Desarrollo Social recibió la visita del director de habitantes de calle del Ministerio de la Igualdad, Lucas Arias Vélez, con el propósito de aunar esfuerzos y fomentar alianzas para robustecer el plan estratégico para la atención integral de este grupo poblacional y mitigar la problemática en la ciudad.

“En esta visita a Cartagena estamos acompañando los diferentes procesos y proyectos de atención a esta población vulnerable en el marco de la Política Pública Poblacional de Habitante de Calle y explorando las posibilidades para la ejecución de acciones de intervención psicosocial desde la dirección del Ministerio de Igualdad para beneficio de la población de Cartagena y los habitantes de calle”, sostuvo Arias.

El encuentro contempló un recorrido territorial que inició en la casa hogar de la Arquidiócesis de Cartagena: María Revive, para conocer de la mano de su directora, Carmenza de Viveros, el trabajo que se viene adelantando desde este lugar con esta población vulnerable.

Posteriormente, la Secretaría de Desarrollo Social presentó ante el Ministerio de la Igualdad toda la oferta que el Distrito tiene a disposición para los habitantes de calle. De allí, se visitaron puntos comonel sector de Puerto Duro y sus alrededores, donde se socializó la oferta institucional del programa Habitantes de Calle y se les invitó a que acudan de forma voluntaria al Hogar de Paso, Segundas Oportunidades, que dispone la Alcaldía para atenderles.

“Con esta visita buscamos que el funcionario del Ministerio de la Igualdad se lleve todo el panorama de esta problemática en la ciudad de Cartagena, además de la oferta institucional que se ofrece desde el Distrito a efecto de unir esfuerzos desde el gobierno nacional y la administración distrital para lograr fortalecer la oferta institucional y poder ayudar aún más  a la población Habitantes de calle”, comentó Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.

Desde la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su programa de Habilidades de calle,  se han adelantado diferentes las estrategias de atención en el territorio, como recorridos diurnos y nocturnos, realizando jornadas de caracterización y socialización de la ruta de atención.

Fin del Comunicado No. 1.690

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

Posta challenge
Información
Jun 30, 2025

Restaurante 1811: ganador de Posta Challenge en Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
Marcha
Información
Jun 30, 2025

Con masiva marcha del orgullo LGBTIQ+, Cartagena levantó las banderas de la inclusión y diversidad

imagen autor Prensa
Compartir
DATT
Movilidad
Jun 30, 2025

Así regirá el nuevo Decreto de pico y placa para taxis en Cartagena

imagen autor Prensa
Compartir
Puente Roman
Información
Jun 30, 2025

El Puente Román recupera su esplendor patrimonial: Alcaldía de Cartagena renueva su alumbrado público

imagen autor Prensa
Compartir
Cartagena
Información
Jun 30, 2025

Desempleo en Cartagena sigue bajando: el turismo generó más de 12 mil nuevos empleos

imagen autor Prensa
Compartir
subir