Barú se transforma: alcalde Dumek Turbay entrega el nuevo e inédito embarcadero de Playa Blanca

Categoria
imagen autor Por
Prensa
|
Compartir

La entrega de este moderno muelle es un hito histórico para beneficiar a la economía de los nativos y las seguridad de millones de cartageneros y turistas que disfrutan de este mágico balneario.

Con esta entrega, Cartagena consolida su liderazgo nacional en infraestructura turística costera, demostrando que el desarrollo, la sostenibilidad y la seguridad son pilares fundamentales para el crecimiento del mejor destino del país.

Cartagena de Indias, D. T. y C; 7 de octubre de 2025. El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, realizó la entrega oficial del nuevo embarcadero turístico de Playa Blanca, en Barú, marcando un antes y un después en la historia de la infraestructura turística y marítima del Distrito, mejorando la seguridad de los millones de visitantes y turistas que visitan este balneario.

El mandatario reafirmó el compromiso de la administración distrital con las comunidades étnicas, la seguridad, organización y sostenibilidad de uno de los lugares más visitados de la ciudad, ya que la obra, cuyo presupuesto fue de $5.154 millones impacta positivamente para el crecimiento ordenado y seguro de Playa Blanca.

“Más allá del gran impacto turístico y en la seguridad náutica, este nunca antes visto embarcadero será una bendición para la económica popular y nativa. Es Infraestructura para la gente, para los vendedores y actores de playa, para las comunidades, comerciantes, cartageneros y para todos los turistas”, manifestó el alcalde Dumek Turbay.

Y enfatizó: “Cartagena se convierte en la ciudad de las primeras veces: nunca había habido embarcaderos de Cholón y Playa Blanca; nunca un gran malecón del Mar; nunca un Distrito Creativo de Manga; nunca un Nuevo Chambacú; nunca una Villa Olímpica encerrada; nunca una autopista verde y nunca una Plaza de Variedades ni dos intercambiadores viales. Así tejemos futuro, desarrollo y progreso, especialmente para comunidades, como la de Playa Blanca, históricamente abandonados, relegados y rogando siempre por un embarcadero”.

En términos del alcalde Dumek Turbay, “este nuevo embarcadero representa seguridad, orden y desarrollo. Es una obra que le cumple a la comunidad insular, a los prestadores turísticos y a los miles de visitantes que llegan cada año a disfrutar de este paraíso. Cartagena necesitaba dar este paso, y hoy lo damos con responsabilidad y visión de futuro”, destacó el alcalde Dumek Turbay Paz.

El acto de entrega contó con la presencia de la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Infraestructura, el Capitán de Puerto (e), Capitán de Corbeta Neyl Pérez; el Capitán de Fragata Felipe Portilla, Comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena, representantes de Parques Nacionales, la Policía Nacional y miembros de la comunidad de Playa Blanca, quienes han trabajado de manera articulada con la Alcaldía en la consolidación de este proyecto.

El nuevo embarcadero de 300 metros cuadrados, en forma de T, cuenta con 28 pilotes en tubería de acero y concreto reforzado, con seis fingers, garantizando una estructura sólida, segura y duradera frente a las condiciones de oleaje y marea.

Su tamaño permite recibir 16 embarcaciones medianas en simultáneo; y el diseño permitirá ordenar el tránsito marítimo, optimizar las operaciones de embarque y desembarque, y mejorar la experiencia de los turistas nacionales e internacionales.

“Este es un paso fundamental para consolidar a Playa Blanca como un destino competitivo y seguro. La infraestructura es clave para que el turismo sea sostenible, beneficie a la comunidad y garantice experiencias de calidad para nuestros visitantes”, sostuvo la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek.

“Estamos convencidos de que el turismo no puede seguir creciendo sin planificación. Hoy damos un paso firme hacia un modelo más seguro, sostenible y digno para todos los que hacen parte de este sector”, manifestó Londoño Zurek.

Por su parte, desde la Secretaría de Infraestructura se resaltó que la obra fue diseñada bajo criterios técnicos y ambientales de sostenibilidad, priorizando la protección del entorno natural y la armonía con el paisaje costero.

Este nuevo embarcadero se suma a las intervenciones que la administración distrital ha realizado en puntos estratégicos como Cholón, dentro de una apuesta integral por fortalecer la infraestructura turística de Cartagena y promover un turismo ordenado, responsable y seguro.

Con esta entrega, Cartagena consolida su liderazgo nacional en infraestructura turística costera, demostrando que el desarrollo, la sostenibilidad y la seguridad son pilares fundamentales para el crecimiento del mejor destino del país.

Fin del comunicado No. 1.671

¿Te pareció útil este contenido?

Sin votos (todavía)

Noticias relacionadas

subir